window.arcIdentityApiOrigin = "https://publicapi.elpais.rsinforma.com";window.arcSalesApiOrigin = "https://publicapi.elpais.rsinforma.com";window.arcUrl = "/subscriptions";if (false || window.location.pathname.indexOf('/pf/') === 0) { window.arcUrl = "/pf" + window.arcUrl + "?_website=el-pais"; }Mañueco anticipa las elecciones en Castilla y León al 13 de febrero tras echar de su Gobierno a Ciudadanos | España | EL PAÍSp{margin:0 0 2rem var(--grid-8-1-column-content-gap)}}@media (min-width: 1310px){.x-f .x_w,.tpl-noads .x .x_w{padding-left:3.4375rem;padding-right:3.4375rem}}@media (min-width: 1439px){.a .a_e-o .a_e_m .a_e_m .a_m_w,.a .a_e-r .a_e_m .a_e_m .a_m_w{margin:0 auto}}@media (max-width: 575.98px){._g-xs-none{display:block}.cg_f time .x_e_s:last-child{display:none}.scr-hdr__team.is-local .scr-hdr__team__wr{align-items:flex-start}.scr-hdr__team.is-visitor .scr-hdr__team__wr{align-items:flex-end}.scr-hdr__scr.is-ingame .scr-hdr__info:before{content:"";display:block;width:.75rem;height:.3125rem;background:#111;position:absolute;top:30px}}@media (max-width: 767.98px){.btn-xs{padding:.125rem .5rem .0625rem}.x .btn-u{border-radius:100%;width:2rem;height:2rem}.x-nf.x-p .ep_l{grid-column:2/4}.x-nf.x-p .x_u{grid-column:4/5}.tpl-h-el-pais .btn-xpr{display:inline-flex}.tpl-h-el-pais .btn-xpr+a{display:none}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_ep{display:flex}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_u .btn-2{display:inline-flex}.tpl-ad-bd{margin-left:.625rem;margin-right:.625rem}.tpl-ad-bd .ad-nstd-bd{height:3.125rem;background:#fff}.tpl-ad-bd ._g-o{padding-left:.625rem;padding-right:.625rem}.a_k_tp_b{position:relative}.a_k_tp_b:hover:before{background-color:#fff;content:"\a0";display:block;height:1.0625rem;position:absolute;top:1.375rem;transform:rotate(128deg) skew(-15deg);width:.9375rem;box-shadow:-2px 2px 2px #00000017;border-radius:.125rem;z-index:10}} Ir al contenido
_
_
_
_

Mañueco anticipa las elecciones en Castilla y León al 13 de febrero tras echar de su Gobierno a Ciudadanos

Los primeros comicios de 2022 serán una prueba de fuego para ver si se consolida o se frena la ola conservadora de Madrid

El presidente de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, este lunes en una rueda de prensa. Vídeo: EP | QUALITY

No habrá ni un solo año en España sin elecciones. Tampoco el 2022. Después de las catalanas y las madrileñas, adelantadas en 2021, vendrán las anticipadas de Castilla y León y muy probablemente poco después las andaluzas, en un ritmo continuo hasta 2023, cuando llegarán las municipales y autonómicas y, antes o después de estas últimas, las generales. El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco (PP), ha anunciado este lunes la disolución de las Cortes y la consiguiente convocatoria electoral anticipada para el 13 de febrero de 2022. La decisión llega en plena sexta ola de coronavirus, incluye el cese de la consejera de Sanidad y se produce en los días previos a los plenos en los que se iban a votar los Presupuestos, unas cuentas que estaban revelando las dificultades de la coalición PP-Cs para sacarlas adelante y las tiranteces entre los populares y Por Ávila, cuyo voto era necesario para que las cuentas prosperaran.

“La confianza se ha roto por la falta de lealtad de los socios de Ciudadanos. Nos han traicionado al pactar los Presupuestos a espaldas de este presidente”, ha dicho Mañueco esta mañana ante los medios. El popular acusa a la formación de actuar “a sus espaldas” y generar así una “situación insostenible”.

El adelanto electoral supondrá un termómetro para ver quién tiene razón, si la mayoría de las encuestas privadas, que señalan que el ciclo ha cambiado y el bloque de derecha está más fuerte que el de izquierdas y le supera ampliamente, o el CIS, que este lunes insistía en que los socialistas siguen por delante y los bloques siguen más o menos como estaban en 2019, con el de la izquierda por delante. Serán una prueba de fuego para el PSOE, que ganó las elecciones en Castilla y León en 2019, aunque no pudo gobernar porque Ciudadanos pactó con el PP, pero sobre todo para los populares. Mañueco tendrá que demostrar si su partido es capaz de repetir en una comunidad muy conservadora la hazaña de Madrid, esto es quedarse con casi todo el voto de Ciudadanos y mantener a raya a Vox, rozando o logrando incluso la mayoría absoluta, o se ve desbordado por el partido de la ultraderecha, muy fuerte en todas las encuestas, y pasa de una coalición relativamente cómoda con Ciudadanos a una mucho más compleja con Vox.

El adelanto electoral no es una buena noticia para el Gobierno de Pedro Sánchez, que quiere consolidar al máximo la recuperación antes de acudir a las urnas. El PSOE, pese a que tiene una fortaleza en Castilla y León muy superior a otros momentos, teme que esta comunidad y después Andalucía sirvan como un goteo para confirmar en los ciudadanos la sensación de que la ola conservadora que empezó en Madrid se va extendiendo poco a poco a otras comunidades y va camino de llegar a La Moncloa. Es justo la idea que quiere instalar el PP. La campaña será por tanto clave y el argumento más fuerte de la oposición y del propio Ciudadanos se empezó a ver este lunes: la frivolidad de Mañueco al convocar elecciones sin motivo real y destituyendo a la consejera de Sanidad, una médico independiente muy respetada, y todo su equipo en plena sexta ola por un puro interés electoral. En cualquier caso el Ejecutivo no entrará de lleno en la batalla electoral. El choque entre Sánchez e Isabel Díaz Ayuso en la campaña de Madrid favoreció a esta última, según el análisis instalado en La Moncloa. Es muy probable que esta vez la estrategia sea diferente.

Castilla y León será pues el primer campo de pruebas de un posible cambio de ciclo que el Gobierno niega insistentemente. Pero la verdadera prueba de fuego será Andalucía, histórico granero socialista, la comunidad más poblada de España y donde se reparten 61 de los 350 escaños de unas elecciones generales. Ahí sí se jugará en pocos meses la gran partida nacional previa a las autonómicas y las generales.

Se trata de las primeras elecciones anticipadas en la historia de Castilla y León, que ya el pasado marzo vivió otro hito con la moción de censura presentada por el PSOE. Este movimiento no consiguió cambiar de Ejecutivo pero sí provocó el abandono de las filas de Ciudadanos de María Montero, una procuradora que pasó a ser no adscrita y que dejó al Gobierno en minoría, con solo 40 escaños de los 81 de la Cámara.

El dirigente popular ha señalado que había “un riesgo cierto” de que el PSOE impulsara una moción de censura contra él con el apoyo de “Podemos, Cs, tránsfugas y de otras fuerzas políticas”. Este movimiento, ha defendido, podría comprometer “el desarrollo económico y la protección de las personas”. “El futuro de la comunidad se podría elegir o en los despachos o en las urnas”, ha insistido Mañueco en una comparecencia sin preguntas.

El presidente regional ha disuelto la Cámara tras expulsar a los cuatro consejeros que tenía acordados con Ciudadanos en el pacto que unió sus caminos en el verano de 2019. Así, ha destituido al vicepresidente, portavoz y consejero de Transparencia, Acción Exterior y Ordenación del Territorio, Francisco Igea; a la consejera de Sanidad, Verónica Casado; a la consejera de Empleo e Industria, Ana Carlota Amigo; y al consejero de Cultura y Turismo, Javier Ortega. En su comparecencia, el presidente autonómico ha agradecido el trabajo de los consejeros cesados, aunque también les ha acusado de “hacer chantaje” de la mano de Por Ávila y el PSOE en materia presupuestaria. del PP iten que cargar las culpas sobre el partido localista abulense, escisión asimismo del PP, supone buscar “excusas o relato” para justificar las decisiones de Mañueco y esa “inestabilidad” sobre la que ha cargado el barón de Castilla y León. La portavocía pasa a ser para el consejero de Economía y Hacienda, Carlos Fernández Carriedo, y Alejandro Vázquez, procurador del PP, dirigirá Sanidad hasta las elecciones.

El presidente regional ha anunciado a la vez la ruptura de la alianza y la convocatoria sin avisar, según Igea, de sus intenciones. El vicepresidente de la comunidad ha expresado su enfado tras ver quebrantada la promesa de que no habría elecciones anticipadas, y le ha espetado: “¿Qué cojones piensas de tu población? ¿Qué categoría humana tienes?”, en una entrevista matinal en Onda Cero. El también exportavoz, médico de profesión, ha expresado su deseo de volver al ámbito hospitalario. “Acabo de comunicar a mi jefe de servicio la intención de incorporarme mañana a mis tareas asistenciales en el hospital. Necesitaremos un poco de reciclaje, pero estaremos donde más se nos necesita”, ha escrito en Twitter el que fue médico especialista en digestivo del Hospital de Palencia. Después ha dado una rueda de prensa en la que ha tachado la decisión de Mañueco de “incomprensible” y ha pedido a los ciudadanos que respeten y sigan las recomendaciones de la Junta en un momento en el que los contagios por coronavirus crecen en toda España. “Que no se engañe nadie, nosotros vamos a seguir peleando por cambiar nuestra comunidad”, ha añadido Igea.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_