window.arcIdentityApiOrigin = "https://publicapi.elpais.rsinforma.com";window.arcSalesApiOrigin = "https://publicapi.elpais.rsinforma.com";window.arcUrl = "/subscriptions";if (false || window.location.pathname.indexOf('/pf/') === 0) { window.arcUrl = "/pf" + window.arcUrl + "?_website=el-pais"; }Collboni y Alamany escenifican el final de su pacto para cogobernar en Barcelona | Noticias de Cataluña | EL PAÍSp{margin:0 0 2rem var(--grid-8-1-column-content-gap)}}@media (min-width: 1310px){.x-f .x_w,.tpl-noads .x .x_w{padding-left:3.4375rem;padding-right:3.4375rem}}@media (min-width: 1439px){.a .a_e-o .a_e_m .a_e_m .a_m_w,.a .a_e-r .a_e_m .a_e_m .a_m_w{margin:0 auto}}@media (max-width: 575.98px){._g-xs-none{display:block}.cg_f time .x_e_s:last-child{display:none}.scr-hdr__team.is-local .scr-hdr__team__wr{align-items:flex-start}.scr-hdr__team.is-visitor .scr-hdr__team__wr{align-items:flex-end}.scr-hdr__scr.is-ingame .scr-hdr__info:before{content:"";display:block;width:.75rem;height:.3125rem;background:#111;position:absolute;top:30px}}@media (max-width: 767.98px){.btn-xs{padding:.125rem .5rem .0625rem}.x .btn-u{border-radius:100%;width:2rem;height:2rem}.x-nf.x-p .ep_l{grid-column:2/4}.x-nf.x-p .x_u{grid-column:4/5}.tpl-h-el-pais .btn-xpr{display:inline-flex}.tpl-h-el-pais .btn-xpr+a{display:none}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_ep{display:flex}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_u .btn-2{display:inline-flex}.tpl-ad-bd{margin-left:.625rem;margin-right:.625rem}.tpl-ad-bd .ad-nstd-bd{height:3.125rem;background:#fff}.tpl-ad-bd ._g-o{padding-left:.625rem;padding-right:.625rem}.a_k_tp_b{position:relative}.a_k_tp_b:hover:before{background-color:#fff;content:"\a0";display:block;height:1.0625rem;position:absolute;top:1.375rem;transform:rotate(128deg) skew(-15deg);width:.9375rem;box-shadow:-2px 2px 2px #00000017;border-radius:.125rem;z-index:10}} Ir al contenido
_
_
_
_

Collboni y Alamany escenifican el final de su pacto para cogobernar en Barcelona

La nueva dirección de la Federación local de Esquerra consultará a la militancia sobre el rumbo del partido tras descartar la votación sobre el anterior acuerdo

La líder de ERC en el Ayuntamiento de Barcelona, Elisensa Alamany, este sábado en Barcelona.
Camilo S. Baquero

El alcalde socialista de Barcelona, Jaume Collboni, y la jefa de filas de Esquerra en el Ayuntamiento, Elisenda Alamany, han escenificado este sábado en una reunión el funeral del pacto al que habían llegado hace un año para cogobernar la capital catalana. La nueva dirección de la Federación barcelonesa de los republicanos, que se había comprometido a someter el contenido de ese acuerdo a votación de la militancia, mantendrá el proceso participativo pero ahora orientado a determinar el rumbo de la formación en el camino a las próximas elecciones municipales, a través de el debate con las bases y una refrendación en asamblea o congreso.

Tras la reunión, Alamany ha subrayado que el grupo de Esquerra seguirá realizando una oposición “exigente y constructiva” y ha avanzado que ha pactado con el Gobierno municipal crear un órgano de coordinación y seguimiento para velar por el cumplimiento de los acuerdos que ya habían suscrito. “Hemos acordado crear esa estructura para que los acuerdos sean una realidad”, ha afirmado. Alamany ha aludido a tres proyectos que deberían estar listos en 2027: una oficina para proteger el catalán, garantizar que la tasa turística se invierta en los barrios que sufren mayor presión y medidas de rehabilitación del parque de vivienda así como la transformación de la zona del Besós.

La candidatura encabezada por Creu Camacho para liderar la Federación, y que hace dos semanas se alzó con el triunfo frente a la lista bendecida por Alamany, hizo de su caballo de batalla criticar la falta de democracia interna con la que, considera, se quiso imponer ese acuerdo para entrar al Ejecutivo de Collboni. El congreso en el que se tenía que votar, en junio del año pasado, terminó por aplazarse ante la masiva asistencia de militantes, que desbordó el Orfeó Martinenc. Sin embargo, esa votación jamás se reprogramó y de ahí que los de Camacho hicieran bandera de realizar esa votación.

Sin embargo, el pasado 28 de abril, fue el propio Collboni el que descartó la entrada de ERC al Ejecutivo. El equipo del alcalde, Alamany y la diputada Eva Baró (que fue precisamente la candidata que perdió por la mínima ante Camacho) habían pactado un Gobierno de coalición de 15 concejales -lejos de la mayoría de los 21- que le daba a los cinco republicanos dos tenencias de alcaldía (una del área económica y otra de políticas sociales) y la presidencia de tres distritos.

La nueva cúpula de la Federación, ante el portazo del alcalde, se encontró con no poder cumplir lo que había sido su principal reclamo en la campaña. De ahí que opte ahora por reorientar la consulta a la militancia, en un proceso de tres fases que ha de decidir “el rumbo estratégico del partido en Barcelona”. Primero se hará una ronda por los casales del partido en la ciudad, de cara a recoger propuestas para la segunda parte del mandato.

Con esa información, se elaborará un documento que recoja un diagnóstico y la hoja de ruta para los próximos años. Allí, explican fuentes de la Federación, se decidirá el tipo de oposición que se hará y, por ejemplo, si se han de apoyar futuros Presupuestos del Ayuntamiento o qué proyectos específicos se debe intentar poner en la agenda. Todo ello se votará, bien sea en una asamblea o en un congreso.

La candidatura encabezada por Camacho, Dignitat Republicana, obtuvo 338 votos en la votación para elegir la nueva cúpula de la federación, celebrada el pasado 27 de abril. La que encabezaba Eva Baró, Endavant, Barcelona!, que era la oficialista y bendecida por la dirección nacional del partido, cosechó 324 votos.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad , así podrás añadir otro . Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Camilo S. Baquero
Reportero de la sección de Nacional, con la política catalana en el punto de mira. Antes de aterrizar en Barcelona había trabajado en diario El Tiempo (Bogotá). Estudió Comunicación Social - Periodismo en la Universidad de Antioquia y es exalumno de la Escuela UAM-EL PAÍS.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_