window.arcIdentityApiOrigin = "https://publicapi.elpais.rsinforma.com";window.arcSalesApiOrigin = "https://publicapi.elpais.rsinforma.com";window.arcUrl = "/subscriptions";if (false || window.location.pathname.indexOf('/pf/') === 0) { window.arcUrl = "/pf" + window.arcUrl + "?_website=el-pais"; }Ñoquis crujientes, una receta rápida para pasta envasada | El Comidista | Gastronomía | EL PAÍSp{margin:0 0 2rem var(--grid-8-1-column-content-gap)}}@media (min-width: 1310px){.x-f .x_w,.tpl-noads .x .x_w{padding-left:3.4375rem;padding-right:3.4375rem}}@media (min-width: 1439px){.a .a_e-o .a_e_m .a_e_m .a_m_w,.a .a_e-r .a_e_m .a_e_m .a_m_w{margin:0 auto}}@media (max-width: 575.98px){._g-xs-none{display:block}.cg_f time .x_e_s:last-child{display:none}}@media (max-width: 767.98px){.btn-xs{padding:.125rem .5rem .0625rem}.x .btn-u{border-radius:100%;width:2rem;height:2rem}.x-nf.x-p .ep_l{grid-column:2/4}.x-nf.x-p .x_u{grid-column:4/5}.tpl-h-el-pais .btn-xpr{display:inline-flex}.tpl-h-el-pais .btn-xpr+a{display:none}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_ep{display:flex}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_u .btn-2{display:inline-flex}.tpl-ad-bd{margin-left:.625rem;margin-right:.625rem}.tpl-ad-bd .ad-nstd-bd{height:3.125rem;background:#fff}.tpl-ad-bd ._g-o{padding-left:.625rem;padding-right:.625rem}.a_k_tp_b{position:relative}.a_k_tp_b:hover:before{background-color:#fff;content:"\a0";display:block;height:1.0625rem;position:absolute;top:1.375rem;transform:rotate(128deg) skew(-15deg);width:.9375rem;box-shadow:-2px 2px 2px #00000017;border-radius:.125rem;z-index:10}.a_e_rb .a_e_cs_t{width:6.5rem;height:1.875rem}} Ir al contenido
_
_
_
_

Ñoquis crujientes, una receta rápida para pasta envasada

¿Quieres darle un buen uso a la versión industrial de los ñoquis? Usa esta fórmula con tomatitos y espinacas, en la que las verduras son intercambiables por cualquiera que te guste

Receta de ñoquis
Julia Laich

Las pocas veces que comí ñoquis industriales –esos que vienen en bolsa, refrigerados o no– acabé preguntándome quién querría comer esos chicles de papa habiendo tantos platos deliciosos en el mundo. Distan mucho de los que puedes hacer en casa y la textura cuando los hierves sigue sin ser algo que me encante, pero recientemente probé una manera de cocinarlos con la que sí se pueden comer y disfrutar: pasándolos por la sartén.

Quedan crujientes por fuera y tiernos por dentro, lo que hace que sean muchísimo más atractivos, y se pueden combinar con cualquier verdura que también pueda pasar por la plancha: es una de esas recetas en las que no ensucias casi nada. Puedes cambiar los tomates cherry y las espinacas por cebolla, calabacín, berenjena, puerro, acelgas, judías verdes, así como añadir queso o unos daditos de bacon también crujientes. Lo que no puedes hacer bajo ningún concepto es hacer esta receta con ñoquis caseros, te quedarán hechos una pastufla.

Dificultad: Dorarlos bien, si es que eso es una dificultad

Ingredientes

Para 3 personas

  • 500 g de ñoquis de bolsa
  • 400 g de tomates cherry
  • 400 g de espinacas frescas
  • 15 g de mantequilla
  • Queso curado rallado al gusto
  • Aceite de oliva
  • Sal
  • Pimienta negra

Instrucciones

1.

Calentar una sartén a fuego medio. Añadir dos cucharadas de aceite de oliva y saltear los tomates cherry hasta que se les tueste parcialmente la piel. 

 

2.

Agregar las espinacas troceadas y salpimentar. Cuando estén blandas pero aún de color verde vivo, retirar todo y reservar.

 

3.

Añadir otras dos cucharadas de aceite de oliva y los ñoquis (deben quedar en una sola capa, si no es así, hacerlo por tandas). 

 

4.

Tapar la sartén y dejar que se doren, moviéndolos de vez en cuando, durante 10-12 minutos.

 

5.

Añadir la mantequilla y los tomates con las espinacas. Saltear durante un par de minutos.

 

6.

Servir caliente con un poco de queso rallado por encima.

 

Si tienes dudas o quejas sobre nuestras recetas, escríbenos a [email protected]. También puedes seguir a El Comidista en TikTok, Instagram, X, Facebook o Youtube.

Sobre la firma

Julia Laich
Redactora y guionista, principalmente de gastronomía. Sus textos y recetas han aparecido en EL PAÍS, Bestial! (RTVE), Revista NT y Bon Viveur. Es cofundadora de Bizio, una pequeña productora de sidra vasca, y gestiona el área digital de la revista argentina Anchoa. Graduada en Comunicación Audiovisual y Máster en Reportaje y Documental Transmedia.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_