Contracturas, goteras o mudanzas: las excusas más frecuentes para ir a ver el fútbol
Desconfíe de cualquiera que cancele un plan en una noche de Champions. Según una encuesta casi un 60% de los aficionados reconoce haber mentido para ver los partidos más importantes
En la ficción ya lo habíamos visto miles de veces. Personajes como Homer en Los Simpsons o Joey Tribbiani en Friends se pasaban capítulos enteros urdiendo las mentiras más disparatadas para poder quedarse en el sofá viendo sus deportes favoritos. Fuera de la televisión, tampoco faltaban los casos de aficionados a los que se les desmontaba su coartada del trabajo después de aparecer entre el público del estadio en la retransmisión del partido. Hasta ahora, parecían anécdotas puntuales, de esas que suceden a miles de kilómetros, pero se acaba de demostrar que en España la mayoría de aficionados del fútbol son igual de ingeniosos. Casi un 60% reconocen haber mentido para poder ver la Champions, según una encuesta realizada por Heineken, patrocinador oficial del torneo.
Piense en sus planes del último miércoles de Champions. ¿Faltó alguno de sus amigos? Vuelva a pensar en la excusa que utilizaron, porque si eran futboleros puede que se tratase una mentira elaborada. Con las respuestas de más de 800 entrevistados, se han documentado cuáles son las excusas más frecuentes. La mayoría apuesta por una contractura de última hora, pero le siguen de cerca las goteras en casa, especialmente útil en meses de borrasca, como este lluvioso marzo, y pasarse a ayudar en la mudanza de un amigo. Detrás aparecen algunas coartadas más excéntricas, que no por ello menos efectivas, como acudir al dentista de emergencia, al cumpleaños de la suegra o al veterinario del gato.

Si no ha reconocido ninguna, puede que tenga unos amigos muy sinceros o incluso viva directamente en una región sincera. Porque la encuesta también recoge los lugares en los que se inventan más excusas. En Madrid, por ejemplo, la semana pasada era casi imposible no toparse con alguna. No solo porque los dos equipos más grandes se enfrentaban en los octavos de final de la Champions, sino porque es una de las comunidades autónomas con más inventiva. Los madrileños y los andaluces ponen hasta 10 excusas al año para no perderse el partido de su equipo favorito, mientras que los valencianos y catalanes a penas pasan de las tres.
Sin embargo, los únicos lugares que logran reunir aún más coartadas son los bares. Los aficionados que prefieren vivir en comunidad la euforia de los partidos son, según la encuesta, los más dados a reincidir en las mentiras. De ahí que Heineken haya renombrado a algunos bares de Barcelona (Almirall café, Estrop Badalona, Michael Collins) y Madrid (Bar Candela, Casa Madrid y Bar Retoque) con las excusas más frecuentes. En pocas semanas se retoman los partidos de la Champions, así que, si quiere recuperar al amigo que casualmente desapareció en urgencias por una contractura, ya sabe por dónde empezar a buscar.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad , así podrás añadir otro . Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.