window.arcIdentityApiOrigin = "https://publicapi.elpais.rsinforma.com";window.arcSalesApiOrigin = "https://publicapi.elpais.rsinforma.com";window.arcUrl = "/subscriptions";if (false || window.location.pathname.indexOf('/pf/') === 0) { window.arcUrl = "/pf" + window.arcUrl + "?_website=el-pais"; }Así fue la alerta de tsunami en Grecia que llegó a Creta e islas cercanas la pasada madrugada para “alejarse de las costas de manera inmediata” | Internacional | EL PAÍSp{margin:0 0 2rem var(--grid-8-1-column-content-gap)}}@media (min-width: 1310px){.x-f .x_w,.tpl-noads .x .x_w{padding-left:3.4375rem;padding-right:3.4375rem}}@media (min-width: 1439px){.a .a_e-o .a_e_m .a_e_m .a_m_w,.a .a_e-r .a_e_m .a_e_m .a_m_w{margin:0 auto}}@media (max-width: 575.98px){._g-xs-none{display:block}.cg_f time .x_e_s:last-child{display:none}.scr-hdr__team.is-local .scr-hdr__team__wr{align-items:flex-start}.scr-hdr__team.is-visitor .scr-hdr__team__wr{align-items:flex-end}.scr-hdr__scr.is-ingame .scr-hdr__info:before{content:"";display:block;width:.75rem;height:.3125rem;background:#111;position:absolute;top:30px}}@media (max-width: 767.98px){.btn-xs{padding:.125rem .5rem .0625rem}.x .btn-u{border-radius:100%;width:2rem;height:2rem}.x-nf.x-p .ep_l{grid-column:2/4}.x-nf.x-p .x_u{grid-column:4/5}.tpl-h-el-pais .btn-xpr{display:inline-flex}.tpl-h-el-pais .btn-xpr+a{display:none}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_ep{display:flex}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_u .btn-2{display:inline-flex}.tpl-ad-bd{margin-left:.625rem;margin-right:.625rem}.tpl-ad-bd .ad-nstd-bd{height:3.125rem;background:#fff}.tpl-ad-bd ._g-o{padding-left:.625rem;padding-right:.625rem}.a_k_tp_b{position:relative}.a_k_tp_b:hover:before{background-color:#fff;content:"\a0";display:block;height:1.0625rem;position:absolute;top:1.375rem;transform:rotate(128deg) skew(-15deg);width:.9375rem;box-shadow:-2px 2px 2px #00000017;border-radius:.125rem;z-index:10}} Ir al contenido
_
_
_
_

Así fue la alerta de tsunami en Grecia que llegó a Creta e islas cercanas la pasada madrugada para “alejarse de las costas de manera inmediata”

El terremoto de magnitud 6 no ha causado daños. Santorini experimentó hace unos meses una sucesión de seísmos

Alerta tsunami Grecia

Las autoridades griegas emitieron en la madrugada de este miércoles una alerta de tsunami como medida de precaución, tras haberse registrado un seísmo de magnitud 6 al este de la isla de Creta que, si bien se sintió en otras islas cercanas -además de en Atenas y Turquía-, no ha llegado a causar daños.

Como confirmaba a EFE un portavoz de Protección Civil hacia las 08:30 hora local (misma hora en la España peninsular): “Había una muy pequeña posibilidad de que se registrara un tsunami y por eso emitimos la alerta, pero felizmente no sucedió nada” .

A las 02.36, los residentes y turistas que se encuentran tanto en esta isla como en las cercanas de Kárpatos y Kasos recibieron en sus móviles una alerta de Protección Civil en la que se les instaba a “alejarse de las costas de manera inmediata”.

El terremoto se registró a las 00.51, con el epicentro a 20 kilómetros al sur de Kasos, y tuvo una profundidad focal de 64 kilómetros, según el Instituto Geodinámico de Atenas. La emisora griega SKAI, por su parte, informaba de que el temblor se sintió también en Atenas y en las islas del archipiélago de las Cícladas, más al norte.

El terremoto en Turquía

En la vecina Turquía se informó de que el seísmo de magnitud 6 sacudió la costa de Datça, en el mar Mediterráneo, a la misma hora. La Autoridad de Gestión de Desastres y Emergencias de Turquía (AFAD) indicó que se registró a las 01.51 hora local (00.51 en la España peninsular) a unos 155 kilómetros al sur del distrito de Datça, en la provincia de Mugla.

Si bien se sintió en las provincias circundantes, como Denizli, Antalya, Aydin, Esmirna, Isparta, Burdur y Manisa, el seísmo no causó daños, según informaron tanto el ministro de Medio Ambiente turco, Murat Kurum, como el gobernador de Mugla, Idris Akbiyik, que se pronunciaba así en sus redes sociales: “No se han reportado incidentes negativos debido al terremoto ocurrido en el mar Egeo frente a la costa de Datça, en nuestra provincia. Esto es todo lo que podemos decir”, escribió Akbiyik en las redes sociales.

La alerta de esta madrugada ha recordado los 11.700 terremotos registrados en tan solo dos semanas en Grecia el pasado febrero, la mayoría concentrados en un punto del mar Egeo situado entre Santorini y Amorgos —parte de las islas Cícladas—, de donde se tuvo que evacuar a los turistas. Entonces, los científicos advirtieron de que la secuencia sísmica podría alargarse durante semanas o meses, pero no observaron riesgo de erupción de los volcanes en Santorini.

El profesor de Gestión de Desastres Naturales, Efthimis Lekkas, señaló este miércoles a la emisora pública ERT que el terremoto de la pasada madrugada “ocurrió esencialmente en el arco griego y no está vinculado con los sismos de las Cícladas o Turquía”.

La zona alrededor de Creta —la mayor y más poblada de las islas griegas— es una de las áreas de mayor sismicidad en Grecia, ya que al sur de esta isla pasa el famoso “arco griego”, una cadena montañosa submarina que se sitúa en el límite sur de la placa del Egeo y que se formó por la subducción (el deslizamiento del borde de una placa por debajo del borde de otra) de la placa africana que se encuentra debajo.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad , así podrás añadir otro . Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_