window.arcIdentityApiOrigin = "https://publicapi.elpais.rsinforma.com";window.arcSalesApiOrigin = "https://publicapi.elpais.rsinforma.com";window.arcUrl = "/subscriptions";if (false || window.location.pathname.indexOf('/pf/') === 0) { window.arcUrl = "/pf" + window.arcUrl + "?_website=el-pais"; }Conflicto en Oriente Próximo: 18 de mayo de 2025 | Internacional | EL PAÍSp{margin:0 0 2rem var(--grid-8-1-column-content-gap)}}@media (min-width: 1310px){.x-f .x_w,.tpl-noads .x .x_w{padding-left:3.4375rem;padding-right:3.4375rem}}@media (min-width: 1439px){.a .a_e-o .a_e_m .a_e_m .a_m_w,.a .a_e-r .a_e_m .a_e_m .a_m_w{margin:0 auto}}@media (max-width: 575.98px){._g-xs-none{display:block}.cg_f time .x_e_s:last-child{display:none}}@media (max-width: 767.98px){.btn-xs{padding:.125rem .5rem .0625rem}.x .btn-u{border-radius:100%;width:2rem;height:2rem}.x-nf.x-p .ep_l{grid-column:2/4}.x-nf.x-p .x_u{grid-column:4/5}.tpl-h-el-pais .btn-xpr{display:inline-flex}.tpl-h-el-pais .btn-xpr+a{display:none}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_ep{display:flex}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_u .btn-2{display:inline-flex}.tpl-ad-bd{margin-left:.625rem;margin-right:.625rem}.tpl-ad-bd .ad-nstd-bd{height:3.125rem;background:#fff}.tpl-ad-bd ._g-o{padding-left:.625rem;padding-right:.625rem}.a_k_tp_b{position:relative}.a_k_tp_b:hover:before{background-color:#fff;content:"\a0";display:block;height:1.0625rem;position:absolute;top:1.375rem;transform:rotate(128deg) skew(-15deg);width:.9375rem;box-shadow:-2px 2px 2px #00000017;border-radius:.125rem;z-index:10}} Ir al contenido
_
_
_
_

Conflicto en Oriente Próximo: 18 de mayo de 2025

El ejército israelí ordena evacuar zonas del centro de Gaza y avisa de “intensos ataques” | Las tropas del ejército israelí penetran desde el norte y sur de la Franja para ocupar el territorio | El Hospital Indonesio del norte del enclave de Gaza denuncia un asedio israelí | Al menos 100 gazatíes muertos desde anoche por ataques israelíes

Un hombre llora en un funeral en el hospital de Nasser, en el sur de la Franja, este domingo.
El País

EL PAÍS ofrece de forma gratuita la última hora del conflicto árabe-israelí. Si quieres apoyar nuestro periodismo, suscríbete.

El ejército israelí ha ordenado este domingo la evacuación de varias zonas del centro de Gaza, desde donde supuestamente esta tarde se han lanzado dos cohetes hacia territorio israelí sin causar daños. El portavoz del ejército en árabe, Avichay Adrae, ha indicado a los vecinos que se van a lanzar intensos ataques “en cualquier zona desde la que se lancen cohetes”, y ha pedido a los gazatíes que se vayan hacia el oeste a Al Mawasi, que fue designada por Israel zona segura pero sufre también bombardeos. El ejército israelí ha anunciado a primera hora de la tarde el inicio de extensas operaciones terrestres en el norte y el sur de Gaza como parte de la nueva campaña militar comunicada ayer por Israel y denominada Operación Carros de Gedeón. Por el mañana, las tropas israelíes ya han asediado el Hospital Indonesio de Beit Lahia, en el norte de la Franja. El director del centro sanitario, Marwan Al Sultan, ha afirmado que el ejército israelí ha atacado con drones sus inmediaciones y ha abierto fuego contra quien ha tratado de acercarse al centro. Además, Israel ha matado al menos a 100 palestinos desde anoche, según el diario israelí Haaretz.

Los mensajes de este hilo están ordenados de forma cronológica, del más antiguo al más reciente

El País
El País

Buenos días. Israel continúa los ataques constantes contra la franja de Gaza. Además, este sábado lanzó otra invasión terrestre en la zona para ocupar nuevo territorio de forma permanente.

El País
El País

Al menos 34 muertos en un bombardeo de Israel a un campo de desplazados en el sur de Gaza

Al menos 34 personas han muerto y 120 han resultado heridas en un ataque de Israel a última hora del sábado con drones contra las tiendas de campaña de Mawasi (sur de Gaza). Esta zona se consideraba segura hasta que se rompió la tregua. En ella se siguen hacinando cientos de miles de personas, según las cifras de las autoridades sanitarias.

Las tiendas de campaña de los refugiados se han encontrado en las inmediaciones del Hospital Kuwatí de Mawasi, que poco después del ataque ha anunciado la suspensión de sus servicios quirúrgicos a causa de los “graves daños sufridos por el hospital tras el ataque en los alrededores”. (Efe)

El País
El País
El bloqueo de Israel en Gaza: “Sufro hambre porque soy una palestina víctima de un genocidio”

Han pasado más de 70 días desde que Israel cerrara totalmente la frontera a la entrada de alimentos, agua, combustible y medicinas. El breve respiro que representó el alto el fuego que el Gobierno de Benjamín Netanyahu rompió el 18 de marzo, es ya solo un recuerdo lejano. Desde el día 2 de ese mes, ni un gramo de comida ha entrado en Gaza, algo que ha empujado a sus habitantes al abismo del hambre.

Puede leer la información completa aquí

Trinidad Deiros Bronte
Trinidad Deiros BronteJerusalén

Al menos 78 palestinos han muerto en ataques israelíes sobre Gaza la pasado noche

Israel ha desatado en las últimas horas una nueva noche sangrienta en Gaza matando al menos a 78 palestinos, según el diario israelí Haaretz, 34 de ellos en el campo de refugiados de Al Mawasi, en el sur de la Franja, según la agencia Efe. Estos ataques se han producido después de que, este sábado, el ejército israelí confirmase el lanzamiento de una nueva operación militar en Gaza, bautizada como Los Carros de Gedeón, para tomar y retener nuevas áreas del territorio de la Franja. 

En el norte del enclave palestino ocupado, los ataques se han concentrado, como en días anteriores, en Yabalia mientras que, en el centro de Gaza, Deir al Balah ha sido la localidad más castigada. Las localidades meridionales de Al Mawasi y Jan Yunis han sufrido bombardeos especialmente cruentos. Solo en uno de ellos, en la zona que alberga a miles de desplazados en la primera de esas localidades, murieron 34 personas. 

Antes de que Israel rompiera unilateralmente el último alto el fuego con Hamás, el pasado 18 de marzo, el ejército israelí había ordenado a la población de Gaza que se dirigiera a ese campo de desplazados de Al Mawasi, que definía como “zona humanitaria”, lo que no evitó que la bombardeara en sucesivas ocasiones. Las tropas israelíes ya ni siquiera mencionan esa supuesta condición de lugar seguro de esa estrecha franja costera, que bombardeos como el de la última noche desmienten.

El País
El País

El Hospital Indonesio del norte de Gaza denuncia un asedio por parte del ejército israelí

El Hospital Indonesio de Beit Lahia, en el norte de la franja de Gaza, ha denunciado este domingo que se ha encontrado bajo un asedio del ejército israelí, que ha atacado con drones sus inmediaciones o ha abierto fuego contra quien ha tratado de acercarse al centro, ha denunciado su director, Marwan Al Sultan, en un comunicado.

“La ocupación ha asediado el Hospital Indonesio con drones y ha disparado a quien se ha movido”, ha denunciado, “los médicos no han podido llevar a cabo una cirugía por esta peligrosa situación”, ha añadido. Según el Ministerio de Sanidad de Gaza, parte del Gobierno de Hamás en el enclave, el asedio ha comenzado a primera hora de la mañana de este domingo y desde entonces al menos dos personas han resultado heridas al intentar abandonar el centro.

“El estado de pánico y confusión se ha estado extendiendo entre los pacientes, los heridos y el personal médico, dificultando la prestación de atención médica de emergencia”, ha apuntado Sanidad.

“Los equipos médicos del hospital han intentado huir porque hay rumores de que el ejército ha estado cerca del hospital, la gente ha temido que nos intenten matar porque el ejército ha estado alrededor del hospital. Así que los equipos médicos y los pacientes han intentado huir”, ha lamentado, llorando, en un mensaje a EFE el viernes por la noche uno de sus doctores, Iyas Al Bursh. (Efe)

El País
El País
Gaza sufre otra noche sangrienta con al menos 125 muertos en ataques de Israel

Israel ha desatado en las últimas horas una nueva noche sangrienta en Gaza al matar al menos a 125 personas durante la madrugada de este domingo, según fuentes médicas de la Franja. De ellas, medio centenar han perecido en la capital, Ciudad de Gaza. En un único bombardeo en el campamento de refugiados de Al Mawasi, en la mitad meridional del enclave palestino invadido, han muerto decenas de personas —34, según la agencia Efe—, han informado fuentes palestinas.

Puede leer la información completa aquí

El País
El País

Cientos de miles de gazatíes del norte se desplazan a Ciudad de Gaza por la ofensiva israelí

Cientos de miles de personas de las zonas más norteñas de la franja de Gaza, como Beit Hanoun, Beit Lahia y Yabalía, se han estado desplazando a Ciudad de Gaza, un poco más al sur. Esto ocurre ante el avance del ejército israelí, que ha anunciado la extensión de su ofensiva en el enclave palestino y ha intensificado los ataques en los últimos días.

Las familias han cargado con sus enseres buscando en Ciudad de Gaza un lugar más seguro, tras haberse visto forzadas, una vez más, a abandonar sus casas en localidades como Beit Hanoun, situada en el extremo noreste de Gaza, y Beit Lahia, adyacente a esta.

En Beit Lahia se encuentra el Hospital Indonesio, desde donde, según testigos, se han podido ver tanques israelíes. Este avance del ejército se ha producido en una semana de ataques muy intensos que han estado dejando más de un centenar de muertos por día en Gaza, coincidiendo con el anuncio de Israel de que ha decidido extender su ofensiva en el enclave.

El Hospital Indonesio ha denunciado este domingo que se encuentra bajo un asedio del ejército israelí, que ha atacado con drones sus inmediaciones o ha abierto fuego contra quien ha tratado de acercarse al centro, según su director, Marwan Al Sultan. (Efe)

El País
El País

Escasos progresos en las negociaciones en Doha

Las conversaciones indirectas entre Israel y Hamás que han tenido lugar en Doha han incluido discusiones sobre una posible tregua, un acuerdo para la liberación de rehenes y el fin de la guerra, según ha informado este domingo la oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.

En el comunicado, el Gobierno israelí ha señalado que el fin del conflicto debe contemplar la desmilitarización de la franja de Gaza y el exilio de los militantes de Hamás. Sin embargo, un alto funcionario israelí ha reconocido que, hasta ahora, se ha logrado poco progreso en las negociaciones. (Reuters)

Isabel Ferrer
Isabel FerrerLa Haya

Miles de personas se manifiestan en La Haya contra la postura del Gobierno de Países Bajos respecto a Israel

Miles de personas se manifiestan este domingo en la ciudad neerlandesa de La Haya en contra de la postura del Gobierno de Países Bajos respecto a Israel. Convocados, entre otros, por Amnistía Internacional, Médicos sin Fronteras, Save the Children y Oxfam, piden al Ejecutivo que tome medidas para poner fin a las violaciones del derecho internacional por parte israelí en Gaza. La actual coalición de derecha en el poder en Países Bajos tiene mayoría de la extrema derecha del Partido por la Libertad (PVV) del líder Geert Wilders. Este es un firme defensor de Israel.  

El Gobierno neerlandés recalca el derecho de Israel a defenderse del terrorismo y, hasta ahora, se ha inclinado por condenas de carácter diplomático, pero sin sanciones. Además de la postura del PVV, la coalición, dirigida por Dick Schoof, un ex alto funcionario sin carné político, sostiene que Países Bajos puede lograr más a través de la diplomacia en el seno de la Unión Europea. En las últimas semanas, de todos modos, el Ejecutivo se ha mostrado más firme en su crítica contra el bloqueo humanitario a que está siendo sometida Gaza.

Los manifestantes se han vestido de rojo para trazar una simbólica línea roja y, desde una pradera situada frente a la estación central de La Haya, marcharán hasta el Palacio de la Paz, sede el Tribunal Internacional de la ONU (TIJ). Esta corte está estudiando un caso contra Israel por utilizar “métodos de tinte genocida” en la guerra de Gaza. En 2024, además, el TIJ emitió un dictamen cautelar en el que ordenaba a Israel hacer todo lo posible para proteger a la población gazatí y permitir la entrada de ayuda humanitaria. El Gobierno del primer ministro, Benjamín Netanyahu, ha ignorado dicho fallo.

El País
El País

El ejército israelí anuncia la ampliación de sus operaciones terrestres en el norte y el sur de Gaza

El ejército israelí ha anunciado a primera hora de la tarde el inicio de extensas operaciones terrestres en el norte y el sur de Gaza como parte de una nueva campaña denominada Operación Carros de Gedeón. Ayer el ejército israelí ya confirmó el lanzamiento de esta nueva operación militar en la Franja para tomar y retener nuevas áreas del enclave palestino.

Las tropas israelíes han detallado en un comunicado que en la última semana han alcanzado con una “oleada preliminar de ataques más de 670 objetivos terroristas de Hamás en toda la Franja”. (Reuters)

El País
El País

Actualización | Los organizadores cifran en “unas 100.000 personas” los asistentes a la manifestación en La Haya para reclamar medidas frente a Israel

Unas 100.000 personas, según los organizadores de la marcha, han protestado en La Haya para que el Gobierno de Países Bajos tome medidas frente a Israel por violaciones de los derechos humanos en la franja de Gaza. Los manifestantes tratan de trazar simbólicamente una “línea roja” portando ropa de ese color, ha detallado la cadena pública de televisión neerlandesa NOS.

Los organizadores de la movilización aseguran que se trata de la mayor manifestación en los últimos 20 años, mientras que la policía ha rechazado dar datos sobre el número de participantes hasta después del evento. 

El País
El País

Dos cohetes son lanzados desde Gaza al tiempo que Israel recrudece su ofensiva

El ejército de Israel ha asegurado que dos cohetes han sido lanzados desde Gaza contra territorio israelí, sin ocasionar una situación de riesgo, mientras que las tropas recrudecen la ofensiva terrestre contra el enclave palestino, donde ya han muerto más de 53.300 palestinos, con una nueva campaña militar.

“Tras el sonido de las sirenas, se han identificado dos proyectiles que cruzaban a Israel desde el centro de la franja de Gaza. Uno de ellos fue interceptado y el otro cayó en una zona despejada (según el protocolo). No se reportaron heridos”, ha afirmado un comunicado castrense. (Efe)

El País
El País

El ejército israelí ordena evacuar zonas del centro de Gaza tras el lanzamiento de cohetes desde el enclave palestino

El ejército israelí ha ordenado la evacuación de varias zonas de Deir al Balah, en el centro de Gaza, desde donde supuestamente se han lanzado dos cohetes hacia territorio israelí sin causar daños.

En un mensaje publicado en X, el portavoz deleEjército en árabe, Avichay Adrae, ha indicado a los vecinos de las zonas de Al Qarara, As Salqa, Jafrawi, Al Saour, Abu Hadab y As Salater que se van a lanzar ataques allí. "Las Fuerzas de Defensa de Israel llevarán a cabo intensos ataques en cualquier zona desde la que se lancen cohetes", ha añadido, y pide a los gazatíes que se vayan hacia el oeste a Al Mawasi, que fue designada por Israel zona segura pero  sufre también ataques. (Efe)

El País
El País

Hasta aquí la narración de la última hora del conflicto en Oriente Próximo este domingo

Hasta aquí la narración en directo de la última hora del conflicto en Oriente Próximo este domingo, 18 de mayo. Mañana lunes continuaremos informándoles de la última hora de la actualidad internacional en directo. Les recordamos que hasta entonces tienen más información en todos los soportes de EL PAÍS. Buenas noches y gracias por seguirnos.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad , así podrás añadir otro . Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_