La norma, que ahora pasa al Senado, aumentará el déficit y la deuda en un momento de preocupación de los inversores por las cuentas públicas de Estados Unidos
La norma, que ha enfrentado al Partido Republicano, niega el de los extranjeros sin seguro social ni residencia permanente a los créditos tributarios por hijo
El informe anual sostiene que el Gobierno está desaprovechando el crecimiento para sanear las cuentas públicas. El supervisor reduce las recomendaciones de política económica que solía hacer
El Congreso estadounidense avanza en la propuesta de fijar un impuesto sobre el dinero que se envía al extranjero. Los analistas calculan que la medida supondrá un golpe para México de, al menos, 3.250 millones de dólares
La proporción de contribuyentes que marcan la X se ha estancado en mínimos históricos. Pese a ello, como se declaran más ingresos, la Iglesia Católica cuenta con más recursos
Los técnicos e inspectores de la Agencia Tributaria aseguran que, pese a las acusaciones de un despacho internacional, los procedimientos de control sobre los impatriados son residuales
La Agencia Tributaria carga contra un despacho de abogados internacional y asegura que el régimen fiscal es una opción, no un salvoconducto que exonere de comprobaciones
Las reformas que reducen la base imponible del impuesto de sociedades ganan terreno entre los países europeos, según un estudio del Observatorio Fiscal de la UE
El periodo para la declaración de impuestos ha concluido el pasado 30 de abril. Los contribuyentes con un saldo favorable pueden solicitar una devolución que se deposita en su número de cuenta personal
La Unión Sindical Obrera denuncia que la entidad intenta “cuadrar cuentas” con la mayor empresa de Colombia ante el bajo recaudo tributario y el gran déficit fiscal
Las declaraciones ante el Servicio de Impuestos Internos finalizan el 9 de mayo. Los contribuyentes recibirán su saldo a favor durante las próximas semanas
Como se ha demostrado en países como Chile o Colombia, estos impuestos no ponen en riesgo el crecimiento económico ni afectan las tasas de empleo y benefician doblemente a la salud pública
El Ejecutivo mantiene la previsión de crecimiento del PIB en el 2,6% para 2025 y el 2,2% para 2026. Confirma a Bruselas que da por concluida la reforma tributaria
Una jueza concede al clérigo un amparo contra el pago de derechos de inscripción de la compra de dos departamentos en la torre Mítikah, cada uno con un valor de 10 millones
México ha proyectado una inversión de 22.000 millones de dólares para reformar el sistema eléctrico y trata de combatir el fraude del consumo doméstico
El presidente del Instituto Chileno de istración Racional de Empresas asegura que no es suficiente dejar de un lado el proyecto de reforma tributaria, porque con eso no se logrará que la economía vuelva a expandirse por encima del 4%
Los hogares españoles ingresaron 90.000 millones en 2024 por dividendos, productos financieros y arrendamientos, superando los registros previos al estallido de la burbuja
La Unión Europea no puede seguir inactiva, tolerando privilegios e injusticias en un asunto como los paraísos fiscales que benefician a las multinacionales estadounidenses