Los programas en los que trabajó le recuerdan como “un referente del periodismo medioambiental” con un “sentido del humor afilado y una manera única de entender la televisión”
El comentado magacín de La Osa Producciones podría considerarse un éxito moderado, un acierto o un absoluto triunfo si alcanza las siguientes cifras de cuota de pantalla. En principio, sus principales rivales son ‘Y ahora Sonsoles’ y ‘El diario de Jorge’
Así figura en una respuesta parlamentaria del presidente de la Corporación RTVE, José Pablo López, al senador Fabián Chinea, de Agrupación Socialista Gomera
“No voy a salir ahí con una pizarra a decir esto es verdad o mentira”, advierte el periodista que vuelve a la pública tras la polémica cancelación de su anterior programa “con humildad e intención de hacer servicio público”
Hay razones para explicar que TVE bautice al nuevo canal en catalán como 2Cat, pero también hay razones para pensar en una astucia y una mercadotecnia para competir con TV3, renombrada hace dos años como 3Cat
Este género televisivo es el protagonista de las noches de los martes de la cadena pública con ‘La revuelta’ y ‘Late Xou’, a los que se sumó el martes pasado ‘Al cielo con ella’
El presidente de la corporación pública asegura que en la comunidad la emisión alcanzó una cuota del 25,8% en su emisión en La 2 y el Canal 24 Horas, una cifra muy por encima de la media de los canales
El trabajo sirve para hacernos conscientes de lo que pasó, de lo que es una residencia, de cómo viven quienes las habitan, y para que el espectador juzgue lo que se podría haber hecho mejor
La corporación responde por escrito a una carta en la que el Gobierno de Ayuso pide que se emita un vídeo de la presidenta madrileña junto al estreno del documental sobre las muertes en las residencias
Junts afirma que se emitirá “La 2 en catalán”, mientras que la corporación rechaza hacer comentarios. Su presidente ya avanzó en noviembre ante el Congreso que “es algo natural que TVE produzca canales en las distintas lenguas del Estado”
El periodista es una de las caras de moda de la nueva TVE. ‘Cifras y letras’, el concurso que conduce, se ha convertido en uno de los éxitos inesperados de La 2. “Vivo un momento de privilegio absoluto y eso me genera cierto pudor”, dice
El programa de Marc Giró, hasta ahora en La 2, obtuvo un 13,4% de cuota de pantalla, frente al 11,9% de ‘Gran Hermano Dúo’ y el 11,2% de la serie turca ‘Renacer’. David Broncano volvió a ganar a ‘El hormiguero’ de Pablo Motos
La 1 lideró en su emisión desde la Puerta del Sol con un 31,2% de cuota de pantalla y 4,8 millones de espectadores de media, frente al 28,1% y 4,3 millones de Antena 3. La distancia entre ambas opciones es aún mayor al sumar los datos de La 2
No recuerdo cuándo fue la última vez en que me puse frente a la tele para ver las campanadas con ilusión. David Broncano y Lalachus han conseguido que me sorprenda y me ría de verdad
El clásico de La 2, uno de los momentos favoritos de los espectadores durante el cambio de año por sus irónicos letreros, se llenó de ‘One Hit Wonders’ revividos en directo y consagró a Ángel Carmona como el gran hombre espectáculo que nos estábamos perdiendo
La programación de la última noche del 2024 estará centrada en unas campanadas que auguran un nuevo enfrentamiento entre Antena 3, con el ya clásico Cristina Pedroche y Alberto Chicote, y La 1, con su pareja revelación: David Broncano y Lalachus
Las dos cadenas públicas han sido las únicas que han sudado la camiseta tras el mensaje del Rey. Telecinco y Antena 3 optaron por enlatados y Cuatro por ‘Love Actually’
A los tristísimos protagonistas de la excepcional serie de Rodrigo Sorogoyen yo les recomendaría que, si quieren salvar su relación, en el próximo fin de año no se olviden de ver el programa de La 2
En el documental ‘Marisol, llámame Pepa’, la cineasta Blanca Torres alumbra la figura de la actriz y cantante desde su indudable relevancia sociológica, artística y cultural
Pasamos las horas escribiendo y hablando de ‘El hormiguero’ y de ‘La revuelta’ y a fuerza de jugar al ‘Apueste por una’ es fácil que por el camino se nos olvide que otro tipo de entrevistas son posibles
El concurso de La 2 ha conseguido en octubre su mejor cuota media, un 4,3%, y cuenta con más de medio millón de fieles. “Es un reducto de buen rollo, una isla cultural”, dice su presentador. Esta semana entrega su mayor bote, de 169.000 euros
De familia humilde el uno y burguesa la otra, los dos dejaron constancia de sus anhelos en sus vidas y en sus obras, con un denominador común: el placer, disfrutar con sus trabajos, sus gentes y su país
En ‘El peor programa de la semana’, en 1994, nos encantaba recibir las quejas de quienes nos reprochaban las bromas sobre estamentos y asuntos sagrados para ellos. Los directivos de RTVE también intentaban imponer límites