Segunda semifinal de Eurovisión 2025 | Israel, Austria y Finlandia, entre los países que cierran la lista de clasificados para la final del sábado
Estas tres propuestas se presentan como las principales competidoras de la favorita, Suecia, que triunfó en la selección del pasado martes

El festival de Eurovisión 2025 ha completado este jueves su listado de finalistas. Lituania, Israel, Armenia, Dinamarca, Austria, Luxemburgo, Finlandia, Letonia, Malta y Grecia se han clasificado en la segunda semifinal del certamen. Se suman a Suecia, Noruega Albania, Islandia, Países Bajos, Polonia, San Marino, Estonia, Portugal y Ucrania para competir el sábado 17 por el micrófono de cristal. A ellos se unen el Big Five y el país anfitrión: España, Francia, Alemania, Reino Unido, Italia y Suiza. La final, en la que España actuará en sexta posición, se podrá seguir el sábado en La 1 de Televisión Española a partir de las 21.00.
Ha sido una segunda semifinal que ha destacado más por lo visual que por lo musical. Las espectaculares puestas en escenas (en la mayoría de los casos) se han aprovechado del gigantesco, bien diseñado y polivalente escenario del St. Jakobshalle, situado a las afueras de Basilea.
Enormemente estético ha sido el sexteto de ninfas letonas, Tautumeitas, interpretando Bur man laimi. Los cantantes de Armenia (Parg) y Australia (Go-Jo) saben que el instrumento musical mas afinado de Eurovisión es el de cantar sin camiseta, pero solo el primero de ellos ha logrado con él pasar a la siguiente fase con el tema Survivor.
Luxemburgo ha rendido homenaje a un clásico absoluto del certamen que ha trascendido al universo eurofan. La propuesta de la cantante Laura Thorn ha hecho claras referencias al Poupée de cire, poupée de son, compuesta por Serge Gainsbourg para Gall y que dio a este país la victoria hace justo 50 años. La secuela que ha pasado a la final este año, La poupée monte le son, no tiene mucho que ver en lo musical con su antecesora, salvo en el universo muñequil. Ha sido como pasar de una Nancy a una Bratz.
En esta fase clasificatoria han participado países como Austria, Francia e Israel que, según las casas oficiales de apuestas, son los que más posibilidades tienen de arrebatar la victoria al gran favorito, que es de nuevo Suecia. Esta vez, el país compite con la banda KAJ y su irónico tema Bara bada bastu. La joven representante de Israel, Yuval Raphael, cuya presencia ha despertado en la ciudad suiza discretas protestas de activistas pro-palestinos durante toda la semana, se ha enfrentado a cierta hostilidad y abucheos a la hora de interpretar su tema New Day Will Rise.
Durante el ensayo general previo, la actuación de Yuval Raphael fue interrumpida. Seis personas, irrumpieron en el ensayo con banderas y silbatos de gran tamaño. El personal de seguridad identificó rápidamente a los involucrados y los escoltó fuera de la sala, según la Sociedad Suiza de Radiodifusión y Televisión (SRG), el ente público del país.
Un aplauso para RTVE que ha aprovechado la postal de Israhell para hablar de que son un estado genocida que no debería participar en Eurovisión. #EurovisionRTVE #EuroSemi2 pic.twitter.com/HrJqCChp1r
— 🌸🪐 (@frikiqueen23) May 15, 2025
Como ya hiciera la televisión pública belga en la primera semifinal, la emisión local de RTVE ha aprovechado un momento de la gala, el de justo antes de la intervención de Israel, para condenar los ataques del país en Gaza. A través de sus comentaristas, ha recordado las más de 50.000 víctimas civiles por los ataques en Gaza, más de 15.000 de ellas son niños, según los datos de Naciones Unidas, han recordado Julia Varela y Tony Aguilar.
De nuevo, la de este jueves era una ronda clasificatoria en la que solo participaba el televoto. El jurado profesional de los países participantes en esta 69ª edición del festival intervendrá solamente en la final de este sábado.
Han quedado eliminados Australia, Montenegro, Irlanda, Georgia, República Checa y Serbia, la mayoría de ellos con propuestas completamente genéricas.







Fuera de concurso han actuado tres países directamente clasificados para la final. Además de los celebrados Abor & Tynna de Alemania y Francia, una de las favoritas, el grupo Monday, una especie de supernenas británicas, ha levantado a la audiencia con la solida armonía a tres de sus voces. Su tema, What the Hell Just Happened? (¿Qué demonios acaba de pasar?) tiene por momentos aires de nada menos que ABBA y Queen y ha salido reforzado tras su presentación en directo de este jueves.
Estas son las 26 actuaciones que participarán en la final del sábado:
Letonia: Tautumeitas - Bur man laimi
Armenia: Parg - Survivor
Austria: JJ - Wasted Love
Lituania: Katarsis - Tavo akys
Grecia: Klavdia - Asteromata
Malta: Miriana Conte - Serving
Dinamarca: Sissal - Hallucination
Luxemburgo: Laura Thorn - La poupée monte le son
Israel: Yuval Raphael - New Day Will Rise
Finlandia: Erika Vikman - Ich Komme
Islandia: VÆB - RÓA
Polonia: Justyna Steczkowska - GAJA
Estonia: Tommy Cash - Espresso Macchiato
Ucrania: Ziferblat - Bird of Pray
Noruega: Kyle Alessandro - Lighter
Suecia: KAJ - Bara Bada Bastu
Portugal: NAPA - Deslocado
Países Bajos: Claude - C’est La Vie
San Marino: Gabry Ponte - Tutta L’Italia
Albania: Shkodra Elektronike - Zjerm
España: Melody - Esa diva
Suiza: Zoë Më - Voyage
Italia: Lucio Corsi - Volevo Essere Un Duro
Alemania: Abor & Tynna – Baller
Francia: Louane – Maman
Reino Unido: Monday – What The Hell Just Happened?
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad , así podrás añadir otro . Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
