
‘También esto pasará’: insustancial traslación del formidable libro de Milena Busquets
La versión de María Ripoll se queda en una nadería autosatisfecha y vacua acerca de la existencia de una joven mujer, culta, rica y lista
*:not(:first-child){margin-top:10.625rem;margin-bottom:10.625rem}.b-au_s div[id=elpais_gpt-MPU2]{position:sticky;top:3.4375rem}.b-au_s .w-lmd{width:100%;margin:0}}@media (min-width: 1001px)and (min-width: 1001px)and (max-width: 1198.98px){._g-lg-none{display:block}}@media (min-width: 1001px)and (max-width: 1198.98px){.tpl-h .cg .cs_m a{padding:.9375rem .25rem}}@media (min-width: 1199px){._g-o{max-width:74.9375rem}.tpl-h .cg .cs_m{padding:0 2rem}.b-au_b,.b-au_f{grid-column:1/9}.b-au_s{grid-column:10/13}}@media (min-width: 1310px){.x-f .x_w,.tpl-noads .x .x_w{padding-left:3.4375rem;padding-right:3.4375rem}}@media (max-width: 575.98px){._g-xs-none{display:block}.cg_f time .x_e_s:last-child{display:none}.b-au_o .c_m_c{margin-left:var(--grid-offset-justify);margin-right:var(--grid-offset-justify)}.b-au_o .c_a{margin-top:1.25rem}.b-au_b .c{grid-column-gap:0}.b-au_b .c:not(.c--p-n) .c_e{margin-left:calc(var(--grid-offset-justify)/2)}.b-au_b .c_a{margin-bottom:.5625rem}.b-au_b .c_m{padding-right:.6875rem}}@media (max-width: 767.98px){.btn-xs{padding:.125rem .5rem .0625rem}.x .btn-u{border-radius:100%;width:2rem;height:2rem}.x-nf.x-p .ep_l{grid-column:2/4}.x-nf.x-p .x_u{grid-column:4/5}.tpl-h-el-pais .btn-xpr{display:inline-flex}.tpl-h-el-pais .btn-xpr+a{display:none}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_ep{display:flex}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_u .btn-2{display:inline-flex}.tpl-ad-bd{margin-left:.625rem;margin-right:.625rem}.tpl-ad-bd .ad-nstd-bd{height:3.125rem;background:#fff}.tpl-ad-bd ._g-o{padding-left:.625rem;padding-right:.625rem}.b_chi .c-d:first-of-type .c_kg{order:5;margin-bottom:.25rem}.b_chi .c-d:first-of-type .c_h{order:10}.b_chi .c-d:first-of-type .c_m{order:15}.b_chi .c-d:first-of-type .c_a,.b_chi .c-d:first-of-type .c_d,.b_chi .c-d:first-of-type .c_ap,.b_chi .c-d:first-of-type .c_l,.b_chi .c-d:first-of-type .c_r{order:20}}@media (max-width: 1000.98px){.b.b_ep .b_h_w:before{content:"";width:1rem;height:2.1875rem;position:absolute;pointer-events:none;right:-1rem;bottom:0;background-image:linear-gradient(90deg,#fff,transparent);z-index:1}.z-he .b.b_ep .b_h_w:before{background-image:linear-gradient(90deg,#f2f2f2,transparent)}.b--o+.z_hr{display:none}.b-au .c_d{margin-top:0}.b-au_o .c:last-of-type{padding-bottom:1.875rem;margin-bottom:1.875rem}}
Ir al contenidoLa versión de María Ripoll se queda en una nadería autosatisfecha y vacua acerca de la existencia de una joven mujer, culta, rica y lista
Un repaso de lo que llega este mes a la cartelera de cine y a plataformas como Netflix, Amazon Prime Video o Movistar+
El nuevo libro de la escritora entronca con ‘También esto pasará’
La escritora comenzó a escribir su nuevo libro con la esperanza de que la ayudara a superar una ruptura, pero el proceso la llevó a enfrentarse a la sombra de su madre ausente y a recordar también los veranos de su infancia en Cadaqués
“Nada se libra de su lado oscuro, y la belleza tampoco”
El actor estadounidense, que estrena la nueva película del director Fernando Trueba, luce en portada de un número que también cuenta con el tenor Josep Carreras, el reggaetonero J Balvin, la escritora Milena B y mucho más.
Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los títulos de Audrey Magee, Milena Busquets, Juan Manuel de Prada, Bette Howland, Manu Larcenet, J. Benito Fernández y Fernando Wulff
La voz de la escritora cobra una nueva madurez literaria en este ejercicio insólito de autorretrato desacomplejado, autoparódico y a menudo cruel con ella misma y con los demás
Autores de todos los países, épocas y estilos han dedicado obras a la pérdida de su madre, muestra del poder de comunicación de la literatura para explicar un dolor compartido
La séptima edición de esta entrega de premios se celebró durante una velada en Madrid, con la presencia de talentos internacionales y una nutrida comunidad de amigos de la revista masculina de EL PAÍS
Si la figura de Isabel II logra prevalecer sobre esa boba fascinación sobre el carácter británico es porque sabíamos que hacía un esfuerzo
La obra de Jules Renard no es una afición, sino un vicio. Evita la crónica cotidiana, de la que sólo hay alusiones, para anotar destellos fugaces, intemporales a pesar de ir fechados
Donde reina la existencia con desórdenes y escisiones, el dietario impone la unidad. Milena Busquets, Manuel Rico, Julio José Ordovás y José Julio Perlado recurren al género para convertirse en inventores de sus problemas, sus intereses y sensibilidades
Tras la explosión de los últimos años y éxitos como el de Karl Ove Kanusgård, el subgénero de la escritura autobiográfica que mezcla realidad y ficción adopta nuevas formas. El diario de Milena Busquets o la ciencia-ficción de Andrea Chapela son dos de los ejemplos más recientes
La literatura en español se suma a la tradición editorial de la brevedad, arraigada en países como Francia, Italia y Alemania. Nuevas apuestas y colecciones clásicas o recuperadas animan el panorama
Los críticos de ‘Babelia’ reseñan obras de Xavier Roca-Ferrer, Milena Busquets, Selva Almada, Eva Díaz Pérez y Laurent Mauvignier
La nueva novela de Milena Busquets convierte en ejercicio de estilo la peculiar voz narrativa de ‘También esto pasará’
‘Babelia’ adelanta el primer capítulo de la esperada nueva novela de la autora de ‘También esto pasará', una indagación sobre el amor y sobre la muerte de una amiga de la escritora. Llegará a las librerías este miércoles
Milena Busquets torna a la novel·la amb ‘Gemma’, una història d'amistat i amor, sis anys després de l'impacte mundial de ‘También esto pasará’
Milena Busquets vuelve a la novela con ‘Gema’, una historia de amistad y amor, seis años después del impacto mundial de ‘También esto pasará'
Lo que antes le hacía gracia ahora ya no se la hace porque, como escribe Milena Busquets, “no hay nada tan difícil como hacer reír a un exnovio que todavía te quiere”
Los libros de Javier Marías, Emmanuel Carrère, Maryse Condé o Jonathan Franzen, los diarios de Juan Marsé y Rafael Chirbes o las recientes obras ganadoras del Goncourt y el Booker protagonizan las novedades literarias de este año
La voz crítica con la situación social y la supuesta modernidad de la capital catalana ha crecido en la ficción de la última década. Lo demuestra un nuevo ensayo que analiza la visión de la ciudad en la obra de Eduardo Mendoza, Milena Busquets o Mathias Énard
El artículo de Víctor Erice sobre 'Los últimos días de Adelaida García Morales', de Elvira Navarro, enciende el debate sobre los límites en literatura
Milena Busquets, autora de 'También esto pasará', imparte un curso de autoficción en Santander
Milena Busquets visita Buenos Aires y confirma por qué triunfa en uno de los países más edípicos
En vísperas del Congreso de la Lengua que se celebra en Puerto Rico
Si alguien no es capaz de escribir una obra maestra, que escriba un libro irrepetible
No me interesan demasiado las primeras veces, creo que están sobrevaloradas
Uno no conoce del todo el sentido de algo hasta que conoce su origen y sus avatares; averiguar los de ésta quizá exija también una búsqueda épica, encarnizada.
Escritora
La generación de la crisis se consolida en España. Rondan los 40 años, pero no tienen una estética común. En sus obras convive crítica social y un intimismo cercano a la autoficción