Así fue la primera operación policial contra la filtración de imágenes de Onlyfans: “Es delito si la chica no lo autoriza”
Un canal de Telegram gestionado por un español se lucraba con fotos y vídeos íntimos extraídos de la célebre plataforma


“Iba hablarle el otro día al [] para pillarle el [bono] vip cuando veo que lleva desde el 22 de enero sin conectarse. ¿Alguno sabe qué ha ocurrido? Porque era buen grupo y tenía bastantes modelos buenas españolas", preguntó a finales de enero un en una página llamada Foro Paralelo. Se refiere al canal de Telegram Sextasymood, que publicaba fotos y vídeos íntimas filtrados de la plataforma Onlyfans. “Se rumorea que lo han detenido, lo cual no es descabellado, el tío iba muy a fuego y filtraba sin piedad, y contenido de pago muy nuevo de las chavalas”, le respondió otro en el mismo foro.
Así era. La Policía anunció a final de abril una operación en contra del del canal de Telegram y varias personas [llamadas mulas] que le ayudaban por toda España para cobrar las suscripciones. Tenía entre siete y ocho mil suscriptores a quienes cobraba entre 15 y 25 euros por permanente a un canal privado de Telegram. “Era una persona que trabajaba con otra en Colombia y ambos istraban el chat”, explica a EL PAÍS la inspectora jefa del grupo segundo de Redes de la Unidad Central de Ciberdelincuencia de la Policía, que solo ofrece su nombre, Virginia. “Luego tenía en España muchas mulas a través de las cuales iba canalizando las suscripciones y el dinero”. Fue la primera operación de este tipo que hizo esta unidad de la Policía.
La pregunta principal, que también se hizo la propia Policía, fue si esto era delito. Onlyfans es una plataforma donde miles de chicas y chicos publican fotos y vídeos íntimos a cambio de una suscripción o pagos puntuales. El canal Sextasymood de Telegram permitía acceder por un precio único a un montón de imágenes de un centenar de chicas españolas. No había ninguna imagen de chicos, según la Policía.
“La duda sobre el delito surge porque mucha gente puede pensar que no lo es porque estas chicas publicaban en sus páginas de Onlyfans”, dice la inspectora. “Pero cuando se trata de una revelación de secretos, es delito siempre que la víctima no autorice esa difusión”, añade. En Onlyfans puede crearse contenido dedicado a un público exclusivo o incluso personalizado y creado para un solo cliente. “Es como la chica que se hace vídeos y se los manda a su pareja”, dice la inspectora. “Pueden estar sacando dinero, sí, pero eso es irrelevante porque han creado un contenido para alguien concreto”, añade.
Es un caso penal
“Claramente puede tener recorrido judicial”, añade la abogada Elena Gil, socia fundadora en Data Guardians, bufete especializado en derecho tecnológico. “Hay aquí dos posibles delitos: revelación de secretos y blanqueo de capitales. Lo más probable es que al redistribuir las fotos eso sea dinero negro. Pero donde está la chicha es en la revelación de secretos. Es un delito penal según el artículo 197, que es muy amplio. Pero en el caso de revelación o distribución de imágenes íntimas o sexuales sin consentimiento es clarísimo”. Las imágenes pueden obtenerse de manera legal, pero lo que está penado es su difusión, gratis o por dinero. “Es lo que también se conoce ahora popularmente como pornovenganza”, dice Gil.
Las chicas, por tanto, no autorizan a que cualquier persona coja ese contenido y lo divulgue, sea quien sea. En muchos casos, las modelos tenían configurada su página de Onlyfans para que fuera accesible solo desde América Latina. “Su miedo y su angustia era que las vieran desde España, donde tienen familia. ‘Así me está viendo todo mi pueblo’, nos dijo una”, explica Virginia. El delito no es, pues, que el canal de Telegram les estuviera quitando clientes. No es un problema de derechos de imagen ni copyright. “El mayor problema es que estaba dando una difusión a estos vídeos y fotografías y que ellas no querían”, dice Virginia.
La Policía recibió la denuncia de una chica en esta situación: “La primera que denuncia es porque ya no se desnuda, lo hizo en su momento, en una fase de su vida, pero ahora tenía pareja y no hacía nada de todo eso. Le rescataron fotos y vídeos antiguos y los estaban publicando en Telegram a la vista de familiares y conocidos”, explica la inspectora.
El origen de las imágenes
La Policía no sabe aún cómo los acusados obtenían los vídeos de Onlyfans. Si simplemente pagaban un puñado de suscripciones o tenían métodos informáticos más sofisticados. Es probable que no fuera solo con suscripciones porque compartían vídeos creados para clientes únicos, que probablemente nadie había compartido por internet. EL PAÍS ha preguntado repetidamente a Onlyfans por esta operación, de la que ha sido informada por la Policía, y no ha obtenido respuesta.
En Telegram sigue habiendo canales con variantes del nombre original que dicen tener el mismo tipo de material. Es imposible de saber si pertenece a alguien vinculado con los acusados: “Hemos abierto un canal nuevo. Básicamente, porque el otro canal ha quedado bloqueado! Así que daremos contenido nuevamente!!!!!!”, decía el 23 de abril en uno de esos canales. El de las cuentas, @Aktvs, no usa su canal personal de Telegram desde el 25 de enero.
Es fácil de encontrar comentarios con el nick del en páginas porno o en Forocoches para promocionar sus canales de Telegram: tenía uno abierto con un puñado de imágenes que animaba a suscribirse y llevar a gente al de pago. La comunidad allí enseguida detectaba la publicidad gratuita y reportaban la cuenta, que hoy no está activa.
El también había colgado en una oscura página un tutorial para descargarse vídeos sin pasar por Telegram: “Muchos de los vídeos no se subirán a Telegram para evitar filtraciones y se reproducirán solo a través de un programa creado para protegerse de filtradores y mantenerlos a raya identificándolos”, escribió. Intentaba impedir que otros grabaran la pantalla y pudieran hacer negocio con el material.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad , así podrás añadir otro . Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
