window.arcIdentityApiOrigin = "https://publicapi.elpais.rsinforma.com";window.arcSalesApiOrigin = "https://publicapi.elpais.rsinforma.com";window.arcUrl = "/subscriptions";if (false || window.location.pathname.indexOf('/pf/') === 0) { window.arcUrl = "/pf" + window.arcUrl + "?_website=el-pais"; }14 series canceladas: adiós a ‘The Equalizer’, ‘Suits L.A.’, ‘FBI: Most Wanted’ y otras | Televisión | EL PAÍSp{margin:0 0 2rem var(--grid-8-1-column-content-gap)}}@media (min-width: 1310px){.x-f .x_w,.tpl-noads .x .x_w{padding-left:3.4375rem;padding-right:3.4375rem}}@media (min-width: 1439px){.a .a_e-o .a_e_m .a_e_m .a_m_w,.a .a_e-r .a_e_m .a_e_m .a_m_w{margin:0 auto}}@media (max-width: 575.98px){._g-xs-none{display:block}.cg_f time .x_e_s:last-child{display:none}.scr-hdr__team.is-local .scr-hdr__team__wr{align-items:flex-start}.scr-hdr__team.is-visitor .scr-hdr__team__wr{align-items:flex-end}.scr-hdr__scr.is-ingame .scr-hdr__info:before{content:"";display:block;width:.75rem;height:.3125rem;background:#111;position:absolute;top:30px}}@media (max-width: 767.98px){.btn-xs{padding:.125rem .5rem .0625rem}.x .btn-u{border-radius:100%;width:2rem;height:2rem}.x-nf.x-p .ep_l{grid-column:2/4}.x-nf.x-p .x_u{grid-column:4/5}.tpl-h-el-pais .btn-xpr{display:inline-flex}.tpl-h-el-pais .btn-xpr+a{display:none}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_ep{display:flex}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_u .btn-2{display:inline-flex}.tpl-ad-bd{margin-left:.625rem;margin-right:.625rem}.tpl-ad-bd .ad-nstd-bd{height:3.125rem;background:#fff}.tpl-ad-bd ._g-o{padding-left:.625rem;padding-right:.625rem}.a_k_tp_b{position:relative}.a_k_tp_b:hover:before{background-color:#fff;content:"\a0";display:block;height:1.0625rem;position:absolute;top:1.375rem;transform:rotate(128deg) skew(-15deg);width:.9375rem;box-shadow:-2px 2px 2px #00000017;border-radius:.125rem;z-index:10}} Ir al contenido
_
_
_
_

14 series canceladas: adiós a ‘The Equalizer’, ‘Suits L.A.’, ‘FBI: Most Wanted’ y otras

Las principales cadenas en abierto estadounidenses han anunciado qué títulos de ficción seguirán adelante y cuáles se quedan sin más capítulos

Queen Latifah
Natalia Marcos

Aunque las plataformas sean ahora las que marcan el ritmo de la vida seriéfila, la ficción televisiva sigue siendo un pilar fundamental de los canales en abierto en Estados Unidos (no así en España, donde la ficción nacional en horario de máxima audiencia es una rareza en la parrilla). La semana pasada fue fundamental para esas series. En pocos días, decenas de títulos conocieron si la próxima temporada regresarían con más capítulos o desaparecían para siempre. La mayoría de los anuncios de esas decisiones se congregaron en unos pocos días, las jornadas previas a los llamados upfronts, los eventos en los que las cadenas presentan a los anunciantes (y al resto del mundo) su programación para la próxima temporada y que se celebran en la semana del 12 de mayo.

La guadaña de las cancelaciones se ha llevado por delante un total de 14 series en las cuatro principales cadenas, ABC, CBS, Fox y NBC. La mayoría de ellas, como Suits L.A., Juzgado de guardia, The Equalizer, FBI: Most Wanted o Rescue: Hi-Surf, conocieron su destino la semana pasada. Otras ya sabían que no regresarían desde hace meses, como Blue Bloods, que tras 14 temporadas terminó su camino el pasado diciembre, o S.W.A.T., que en marzo fue cancelada tras un recorrido de ocho temporadas y dos cancelaciones previas (con sus correspondientes repescas).

Rescue: Hi-Surf

Muchas más han sido las series premiadas con la renovación. Anatomía de Grey, Colegio Abbott, Elsbeth, FBI, Fantasmas, Matlock, NCIS, NCIS: Origins, NCIS: Sydney, Tracker, Chicago Fire, Chicago Med, Chicago PD, Ley y orden y Ley y orden: UVE son algunos de los títulos que volverán la próxima temporada. También lo harán Los Simpson, Padre de familia, Bob‘s Burgers y Padre made in USA, aunque en el caso de estas series de animación la renovación ha sido por cuatro temporadas más, por lo que ya saben que tendrán capítulos nuevos hasta 2029, como poco.

Un puñado de series aún no saben qué será de ellas el próximo curso. Es el caso de Doctor Odyssey (en España en Disney+), Accused (en España en AXN) o La chica de la limpieza (en España, en Max), pendientes de conocer su destino.

Accused

Las plataformas y cadenas de pago llevan su propia agenda y anuncian las renovaciones y cancelaciones cuando lo desean. Aun así, Apple TV+ eligió también la semana pasada para comunicar que dos de sus comedias, Ciclos y The Studio, tendrían nuevas temporadas, y que Acapulco terminará con la cuarta entrega, que se estrena en julio.

A continuación, incluimos el listado de renovaciones y cancelaciones de las principales cadenas en abierto estadounidenses. Muchas de esas series se emiten también en diferentes canales y plataformas en España, pero muchas otras nunca han llegado ni lo harán.

Renovadas:

ABC: 911, Colegio Abbott, Anatomía de Grey, High Potential, The Rookie, Shifting Gears, Will Trent.

CBS: Elsbeth, FBI (dos temporadas), Fire Country, El primer matrimonio de Georgie y Mandy, Fantasmas (dos temporadas), Matlock, NCIS, NCIS Origins, NCIS Sydney, The Neighborhood (para temporada final), Tracker, Watson.

Fox: Los Simpson (cuatro temporadas), Murder in a Small Town, Universal Basic Guys, Grimsburg, Krapopolis (dos temporadas), Doc, Padre de familia (cuatro temporadas), Bob‘s Burgers (cuatro temporadas), Going Dutch, Padre made in USA (cuatro temporadas), Animal Control.

NBC: Chicago Fire, Chicago Med, Chicago PD, Happy’s Place, Ley y Orden, Ley y Orden: UVE, St Denis Medical, The Hunting Party, Brilliant Minds.

Canceladas:

ABC: The Conners.

CBS: Blue Bloods (terminó en diciembre), The Equalizer, FBI International, FBI Most Wanted, Poppa’s House, SWAT.

Fox: 911: Lone Star, Rescue: HI-Surf.

NBC: Found, The Irrational, Lopez vs Lopez, Night Court, Suits L.A.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad , así podrás añadir otro . Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Natalia Marcos
Redactora de la sección de Televisión. Ha desarrollado la mayor parte de su carrera en EL PAÍS, donde trabajó en Participación y Redes Sociales. Desde su fundación, escribe en el blog de series Quinta Temporada. Es licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y en Filología Hispánica por la UNED.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_