window.arcIdentityApiOrigin = "https://publicapi.elpais.rsinforma.com";window.arcSalesApiOrigin = "https://publicapi.elpais.rsinforma.com";window.arcUrl = "/subscriptions";if (false || window.location.pathname.indexOf('/pf/') === 0) { window.arcUrl = "/pf" + window.arcUrl + "?_website=el-pais"; }Netflix te enseña el abecedario: la plataforma se hace con los derechos de ‘Barrio Sésamo’ | Televisión | EL PAÍSp{margin:0 0 2rem var(--grid-8-1-column-content-gap)}}@media (min-width: 1310px){.x-f .x_w,.tpl-noads .x .x_w{padding-left:3.4375rem;padding-right:3.4375rem}}@media (min-width: 1439px){.a .a_e-o .a_e_m .a_e_m .a_m_w,.a .a_e-r .a_e_m .a_e_m .a_m_w{margin:0 auto}}@media (max-width: 575.98px){._g-xs-none{display:block}.cg_f time .x_e_s:last-child{display:none}.scr-hdr__team.is-local .scr-hdr__team__wr{align-items:flex-start}.scr-hdr__team.is-visitor .scr-hdr__team__wr{align-items:flex-end}.scr-hdr__scr.is-ingame .scr-hdr__info:before{content:"";display:block;width:.75rem;height:.3125rem;background:#111;position:absolute;top:30px}}@media (max-width: 767.98px){.btn-xs{padding:.125rem .5rem .0625rem}.x .btn-u{border-radius:100%;width:2rem;height:2rem}.x-nf.x-p .ep_l{grid-column:2/4}.x-nf.x-p .x_u{grid-column:4/5}.tpl-h-el-pais .btn-xpr{display:inline-flex}.tpl-h-el-pais .btn-xpr+a{display:none}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_ep{display:flex}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_u .btn-2{display:inline-flex}.tpl-ad-bd{margin-left:.625rem;margin-right:.625rem}.tpl-ad-bd .ad-nstd-bd{height:3.125rem;background:#fff}.tpl-ad-bd ._g-o{padding-left:.625rem;padding-right:.625rem}.a_k_tp_b{position:relative}.a_k_tp_b:hover:before{background-color:#fff;content:"\a0";display:block;height:1.0625rem;position:absolute;top:1.375rem;transform:rotate(128deg) skew(-15deg);width:.9375rem;box-shadow:-2px 2px 2px #00000017;border-radius:.125rem;z-index:10}} Ir al contenido
_
_
_
_

Netflix te enseña el abecedario: la plataforma se hace con los derechos de ‘Barrio Sésamo’

La nueva alianza supone un respiro económico para la productora de la serie infantil, mientras que para la plataforma es un paso adelante en su intención de potenciar el contenido familiar

Epi y Blas, conocidos originalmente como Ernie y Bert, en una imagen de 2023.
María Porcel

Después de 56 temporadas, 3241 episodios y más de 250 nominaciones a los premios Emmy, Barrio Sésamo (Sesame Street, en inglés; Plaza Sésamo, en América Latina), cambia de ubicación: el que probablemente se haya convertido en el programa infantil más famoso de la historia se muda nada menos que a Netflix. Así lo ha anunciado la plataforma este lunes, que ha explicado que Elmo, Epi y Blas (Beto y Enrique, en América Latina) llegarán a la plataforma a finales de este año. El pasado diciembre, la serie no renovó su acuerdo con HBO Max.

Netflix también ha adquirido un total de 90 horas de episodios antiguos, que podrán verse en todo el mundo; la compra les da derecho también a desarrollar videojuegos relacionados con la misma. Además de en la plataforma, en Estados Unidos se podrá seguir viendo Barrio Sésamo en la televisión pública, la PBS, que la emitirá el mismo día que se estrene en Netflix, “llevando un contenido de aprendizaje fundamental a los niños a lo largo de todo el país de manera gratuita”, ha explicado Netflix en su comunicado.

Históricamente, Barrio Sésamo ha sido una serie de la televisión pública de Estados Unidos. Estrenada el 10 de noviembre de 1969, se empezó a emitir en PBS en el año 1970. Sin embargo, los niños del siglo XXI ya no son los de los años setenta; la televisión, tampoco. La bajada de espectadores y la llegada de nuevos formatos puso en peligro la serie. También la reducción de las ventas de DVDs y BluRay, ni que decir de VHS. Eso hizo que, entre 2016 y 2020, la serie firmara un acuerdo de 10 años para poder verse en HBO. En el año 2019, Max llegó a un acuerdo con Sesame Workshop, su productora, por los derechos de su emisión, lo que le dio un respiro económico para poder salir adelante. Durante la década de acuerdo con HBO, en cambio, los capítulos no estaban disponibles en la televisión pública.

El acuerdo es fundamental para la supervivencia de Sesame Workshop, su productora, que es a su vez una organización sin ánimo de lucro. Este mismo año tuvo que despedir a una quinta parte de su plantilla tras perder acuerdos de financiación y subvenciones y, sobre todo, desde que el pasado diciembre Warner Bros. Discovery —el gran conglomerado audiovisual al que pertenece HBO Max— decidió no renovar dicho acuerdo, que expiraba tras una década.

Según datos del diario The New York Times, HBO pagaba entre 30 y 35 millones de dólares anuales para esos nuevos episodios de la serie. Sin embargo, en diciembre afirmaron que buscaban “priorizar el foco en historias para familias y adultos”, y que no encajaba con su nueva línea estratégica. La plataforma Max explicó que seguiría teniendo la licencia de la biblioteca de Barrio Sésamo hasta 2027, pero que la 55ª temporada sería la última que emitirían en primicia, pese a que ya habían anunciado que habría cambios y novedades en la 56ª. El acuerdo se redujo a un pago de apenas seis millones de dólares anuales por el a la biblioteca.

Barrio Sésamo

En cambio, Netflix sí quiere poner el foco en sus pequeños espectadores y de hecho tiene intención de ofrecer mucho más contenido para niños. Según datos que ellos mismos han hecho públicos, la programación infantil y familiar supone hasta un 15% de las horas de visionado de sus 300 millones de suscriptores. De hecho, desde este mismo lunes, cuando han anunciado Barrio Sésamo, también emiten en Estados Unidos otro clásico infantil, Peppa Pig, y han hecho público que también lanzan, a la vez, un juego basado en la famosa serie británica de 2004. Se llama El mundo de Peppa Pig y contiene minijuegos, puzles y libros de colorear y de pegatinas en distintos niveles, pensados para niños de entre dos y ocho años y que “interactúen con sus personajes favoritos en un entorno familiar”, según su comunicado, así como “desarrollar habilidades motoras y cognitivas”. “Si nos centramos en trasladar cosas que nos resultan familiares a nuestro servicio, ayudaremos a nuestros suscriptores a entender lo que ofrecemos”, ha explicado al medio Variety la responsable de juegos de Netflix, Lisa Burgess.

“Estamos encantados de anunciar que todos los nuevos episodios de Barrio Sésamo llegarán a Netflix en todo el mundo junto con los episodios de la biblioteca, y los nuevos episodios también se estrenarán el mismo día en las plataformas PBS Stations y PBS Kids", ha explicado a su vez Sesame Workshop, que no ha dado a conocer el acuerdo económico con la plataforma comandada por Ted Sarandos. “El apoyo de Netflix, PBS y la Corporation for Public Broadcasting sirven como una asociación público-privada única para permitir que Barrio Sésamo siga ayudando a los niños de todo el mundo a crecer más inteligentes, fuertes y amables”. En otro comunicado, la responsable ejecutiva de Sesame Workshop, Sherrie Westin, ha explicado que el acuerdo “es digno de celebración”, pero ha añadido que “los aspectos económicos de estos acuerdos son muy diferentes a los del pasado, dados los drásticos cambios del mercado y del panorama de los medios de comunicación en los últimos años”. También ha dado las gracias “a todos los del equipo que han trabajado incansables para llegar a este acuerdo”. “No ha sido fácil”, ha reconocido.

En esta próxima temporada habrá nuevos episodios y “cambios frescos del formato”, afirman; de hecho, cada episodio de 11 minutos estará centrado en una historia, para desarrollarla con más profundidad y más dosis de humor. Volverán algunas secciones que habían desaparecido, como El mundo de Elmo. También habrá novedades: el querido monstruo abrirá su propio carrito de venta de galletas, y se podrá explorar el jardín de hadas de Abby.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad , así podrás añadir otro . Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

María Porcel
Es corresponsal en Los Ángeles (California), donde vive en y escribe sobre Hollywood y sus rutilantes estrellas. En Madrid ha coordinado la sección de Gente y Estilo de Vida. Licenciada en Periodismo y Comunicación Audiovisual, Máster de Periodismo UAM-EL PAÍS, lleva más de una década vinculada a Prisa, pasando por Cadena Ser, SModa y ElHuffPost.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_