window.arcIdentityApiOrigin = "https://publicapi.elpais.rsinforma.com";window.arcSalesApiOrigin = "https://publicapi.elpais.rsinforma.com";window.arcUrl = "/subscriptions";if (false || window.location.pathname.indexOf('/pf/') === 0) { window.arcUrl = "/pf" + window.arcUrl + "?_website=el-pais"; }Israel critica el “berrinche colectivo” en España por su segundo puesto en Eurovisión, y su representante recuerda a los rehenes | Televisión | EL PAÍSp{margin:0 0 2rem var(--grid-8-1-column-content-gap)}}@media (min-width: 1310px){.x-f .x_w,.tpl-noads .x .x_w{padding-left:3.4375rem;padding-right:3.4375rem}}@media (min-width: 1439px){.a .a_e-o .a_e_m .a_e_m .a_m_w,.a .a_e-r .a_e_m .a_e_m .a_m_w{margin:0 auto}}@media (max-width: 575.98px){._g-xs-none{display:block}.cg_f time .x_e_s:last-child{display:none}.scr-hdr__team.is-local .scr-hdr__team__wr{align-items:flex-start}.scr-hdr__team.is-visitor .scr-hdr__team__wr{align-items:flex-end}.scr-hdr__scr.is-ingame .scr-hdr__info:before{content:"";display:block;width:.75rem;height:.3125rem;background:#111;position:absolute;top:30px}}@media (max-width: 767.98px){.btn-xs{padding:.125rem .5rem .0625rem}.x .btn-u{border-radius:100%;width:2rem;height:2rem}.x-nf.x-p .ep_l{grid-column:2/4}.x-nf.x-p .x_u{grid-column:4/5}.tpl-h-el-pais .btn-xpr{display:inline-flex}.tpl-h-el-pais .btn-xpr+a{display:none}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_ep{display:flex}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_u .btn-2{display:inline-flex}.tpl-ad-bd{margin-left:.625rem;margin-right:.625rem}.tpl-ad-bd .ad-nstd-bd{height:3.125rem;background:#fff}.tpl-ad-bd ._g-o{padding-left:.625rem;padding-right:.625rem}.a_k_tp_b{position:relative}.a_k_tp_b:hover:before{background-color:#fff;content:"\a0";display:block;height:1.0625rem;position:absolute;top:1.375rem;transform:rotate(128deg) skew(-15deg);width:.9375rem;box-shadow:-2px 2px 2px #00000017;border-radius:.125rem;z-index:10}} Ir al contenido
_
_
_
_

Israel critica el “berrinche colectivo” en España por su segundo puesto en Eurovisión, y su representante recuerda a los rehenes

Yuval Raphael vuelve a su país, da las gracias por el apoyo y dice que “la verdadera victoria solo llegará cuando los secuestrados estén en casa”

Captura de vídeo de la llegada de la cantante israelí Yuval Rafael en el aeropuerto Ben Gurion tras quedar segunda en Eurovisión.

El Gobierno israelí ha afeado el “berrinche colectivo” en España por el segundo puesto de la cantante israelí Yuval Raphael en Eurovisión, pidiendo aceptar que la canción New Day Will Rise era buena y que en España hay quien simpatiza con Israel (el televoto dio los 12 puntos al país) después de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se mostrara partidario de dejarlos fuera del concurso.

La encargada de trasladar el mensaje del Gobierno de Benjamin Netanyahu ha sido la portavoz de su Embajada en Madrid, Tal Itzhakov, dado que Israel permanece sin embajador en España desde hace justo un año, después de que Rodica Radian-Gordon fuera llamada a consultas tras anunciar Sánchez que se iba a reconocer el Estado palestino.

“Una artista israelí, sobreviviente de una masacre brutal, participa en Eurovisión, queda segunda y recibe el máximo de puntos del público español y ¿la reacción? Un berrinche colectivo lleno de teorías conspirativas y antisemitismo encubierto”, ha denunciado la portavoz en un vídeo en la red social X: “¿Tan difícil era asumir que la canción era buena y emotiva y que hay simpatía hacia Israel en España?”.

Sánchez aseguró el lunes que Israel no debería participar en el festival europeo de la canción. “Nadie se llevó las manos a la cabeza cuando se inició hace tres años la invasión de Rusia a Ucrania y se le exigió la salida de competiciones internacionales y también no participar como hemos visto recientemente en Eurovisión. Tampoco debería hacerlo Israel”, dijo. Pero los organizadores han respondido que son “una asociación de organismos emisores de servicio público, no de gobiernos”.

A eso se le ha unido la carta de RTVE, y otras de las cadenas públicas europeas, para debatir tanto la participación del país como el funcionamiento del televoto. El socio del Gobierno, Sumar, ha registrado una proposición no de ley en el Congreso de los Diputados por la que insta al Ejecutivo a exigir una evaluación del Festival de Eurovisión, la expulsión de Israel en el certamen y la refundación de la Unión Europea de Radiodifusión (UER). Ya en la segunda semifinal, disputada el jueves, los comentaristas recordaron al presentar a Israel las más de 50.000 víctimas civiles por los ataques en Gaza, de las que más de 15.000 son niños, según los datos de Naciones Unidas mencionados en su presentación, lo que instó a la UER a amenazar con una sanción que al final no ha llegado.

Mientras tanto, la cantante Yuval Raphael llegó este lunes de vuelta a Israel, donde dio una rueda de prensa para agradecer el apoyo y la bienvenida casi de ganador y aseguró que “aunque lo sienta como una victoria, no será una victoria real hasta que los rehenes estén en casa”. Raphael es una de las supervivientes del ataque terrorista perpetrado por Hamás el 7 de octubre de 2023. En concreto, se encontraba en el festival Nova de música cuando se produjo el ataque, pero consiguió esconderse en uno de los refugios que hay junto a las paradas de autobús en las zonas próximas a la Franja de Gaza en el sur de Israel. ”El verdadero mensaje de la canción es el Estado de Israel y cómo mira hacia un nuevo día“, dijo a su llegada agradecida porque la eligieran para transmitir esa idea.

Publicidad digital para el voto

RTVE ha solicitado por carta, además, una reformulación del certamen para asegurar que no haya una “interferencia externa organizada por los países, como se ha demostrado recientemente”. Una investigación de UER, a la que pertenece la cadena española, ha revelado que una agencia oficial del gobierno israelí llevó a cabo una campaña de publicidad digital para impulsar el voto a favor de su representante.

La investigación explica que la Agencia de Publicidad del Gobierno de Israel, que trabaja con instituciones y empresas públicas del país, propagó anuncios a través de productos de Google en los días previos a la final del festival celebrado en Basilea (Suiza). Además, difundieron instrucciones para el voto y crearon un canal en YouTube que publicó 89 vídeos de la cantante dirigidos a 35 países, entre el 6 y el 16 de mayo, con 8,3 millones de visualizaciones.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad , así podrás añadir otro . Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_