Redactor de Economía. Empezó su trayectoria en EL PAÍS en 2016 en Verne y se incorporó a Sociedad con el estallido del coronavirus, en 2020. Ha cubierto la erupción en La Palma y ha participado en la investigación de la pederastia en la Iglesia. Antes trabajó en la Cadena SER, en el diario AS y en medios locales de su ciudad, Alcalá de Henares.
El alto tribunal aclara que la doctrina anterior a la fijada en dicha fecha no exigía el cumplimiento de dicho requisito, fijado en el Convenio número 158 de la Organización Internacional del Trabajo
Los sindicatos reúnen a unas 400 personas frente al Ministerio de Seguridad Social y cargan contra la patronal: “Habrá movilización y no descartamos nada”
La gran patronal española prevé celebrar elecciones en 2026, a las que podrá concurrir Garamendi tras eliminar el límite de mandatos y también Cuerva si así lo decide
La candidata respaldada por el presidente de CEOE será la nueva presidenta de la patronal de pymes, pero con una gran división que evidencia la contestación al líder vasco
El TJUE afirma que la modificación del artículo que regula este suplemento a la pensión no ha solucionado que los hombres reciban un trato menos favorable
“Si yo fuera Yolanda Díaz me gustaría un candidato que invierte más tiempo en hablar mal de CEOE que en hablar de pymes”, dice sobre Cuerva la candidata a presidir Cepyme
El presidente de la patronal de pymes dice que estaría “encantadísimo” si la ministra de Trabajo “dijera las cosas que dice Isabel Díaz Ayuso”, quien lo ha respaldado ante la reelección
Trabajan en remoto el 15,4% de los empleados, ligeramente por encima del máximo que se registró en pandemia, pero muy por detrás del dato de Países Bajos (52%) o Suecia (46%)
CC OO y UGT interpelan al “conjunto” del Ejecutivo, dadas las diferencias entre PSOE y Sumar, y también a los grupos parlamentarios. La norma busca acabar con la precariedad de las prácticas
Con las posiciones expresadas hasta el momento el Gobierno no lograría suficientes votos, pero mantiene la esperanza. El Consejo de Ministros envía la norma al Parlamento este martes
Un estudio indica que un entorno laboral que no tense a los empleados reduce más el absentismo que un mejor salario. El 56% dice estar bajo presión constante
El Estatuto de los Trabajadores establece un permiso retribuido de hasta cuatro días por imposibilidad de acceder al puesto o por no poder desarrollarlo
En los primeros tres meses del año se registraron 193.700 parados más, mientras que la ocupación se contrajo en 92.500 personas por el desplome en la hostelería
Estrasburgo insiste en que España no cumple la Carta Social Europea en su normativa de ceses improcedentes, lo que mete presión al Ejecutivo para afrontar una reforma. Trabajo lo persigue y Economía lo rechaza
Con esta aprobación se iniciará en el Congreso de los Diputados la tramitación de la norma, que podría experimentar modificaciones a cambio de los votos necesarios para que prospere
“Las empresa deben comprometerse con la democracia, con los derechos humanos, con el equilibrio social”, ha dicho la vicepresidenta segunda. El grupo sentará las bases para una reforma normativa
En la presentación de las manifestaciones por el Primero de Mayo, Sordo y Álvarez han planteado las protestas como un grito contra Trump: “Odia nuestros derechos sociales”
138 empleados de transporte y almacenamiento murieron en 2024, 15 más que el año anterior. Los sindicatos, que reclaman adelantar la jubilación, creen que la ‘uberización’ está empeorando las condiciones en una actividad que sufre escasez de mano de obra
El apoyo del presidente de CEOE a una candidatura alternativa a la del andaluz para liderar Cepyme ha desatado un enfrentamiento insólito, que entrelaza diferencias tanto personales como ideológicas
Los subdirectores y secretarios provinciales del Instituto Nacional de la Seguridad Social protestan por el “caos” de una entidad “con una estructura del siglo pasado”. Son unos 200 directivos, entre los que un 60% secunda los paros parciales
CC OO y UGT protestarán en el ministerio y registrarán su petición de coeficientes reductores en el sector. Los empresarios los rechazan por el aumento de las cotizaciones
CC OO denuncia “la ocultación sistemática del origen profesional de muchas enfermedades que sufren los trabajadores”. El sindicato urge a Trabajo a “ponerse las pilas” en la reforma de la ley de prevención de riesgos
El centro de análisis financiado por grandes cotizadas españolas cree que haber esquivado el ajuste “no garantiza ni mucho menos la sostenibilidad del sistema”, con “síntomas de creciente estrés financiero”
Un informe de CC OO indica que la diferencia retributiva cae del 12,9% al 11,6%. Las mujeres ya son 172 de los 431 consejeros, pero solo son el 7% de los primeros ejecutivos
El sindicato dice que el SMI no debería estar sujeto a retenciones hasta que no alcance el 60% del salario medio, un hito que, según los cálculos de UGT, aún no se ha logrado
Yolanda Díaz convocará a los agentes sociales cuando se haga oficial el dictamen del Comité Europeo de Derechos Sociales favorable a la reclamación de CC OO por este asunto, lo que se prevé para junio
La presunta víctima puso una demanda por acoso laboral de una directora de departamento. En la denuncia presentada acusaba a la cúpula de la patronal de conocer esta situación. La acusación fue retirada tras el acuerdo económico
El vicepresidente de Cepyme y vocal de la junta directiva de CEOE pide que se investiguen las acusaciones de conflicto de intereses contra Lorenzo Amor y de trato de favor de Ángela de Miguel. Acusa a Garamendi de querer convertir CEOE “en su cortijo”