
Ras Baraka, el primer alcalde en guerra contra Trump
El regidor de Newark, la urbe más grande de Nueva Jersey, fue arrestado mientras protestaba afuera de un centro de detención de migrantes recién abierto en su ciudad
*:not(:first-child){margin-top:10.625rem;margin-bottom:10.625rem}.b-au_s div[id=elpais_gpt-MPU2]{position:sticky;top:3.4375rem}.b-au_s .w-lmd{width:100%;margin:0}}@media (min-width: 1001px)and (min-width: 1001px)and (max-width: 1198.98px){._g-lg-none{display:block}}@media (min-width: 1001px)and (max-width: 1198.98px){.tpl-h .cg .cs_m a{padding:.9375rem .25rem}}@media (min-width: 1199px){._g-o{max-width:74.9375rem}.tpl-h .cg .cs_m{padding:0 2rem}.b-au_b,.b-au_f{grid-column:1/9}.b-au_s{grid-column:10/13}}@media (min-width: 1310px){.x-f .x_w,.tpl-noads .x .x_w{padding-left:3.4375rem;padding-right:3.4375rem}}@media (max-width: 575.98px){._g-xs-none{display:block}.cg_f time .x_e_s:last-child{display:none}.b-au_o .c_m_c{margin-left:var(--grid-offset-justify);margin-right:var(--grid-offset-justify)}.b-au_o .c_a{margin-top:1.25rem}.b-au_b .c{grid-column-gap:0}.b-au_b .c:not(.c--p-n) .c_e{margin-left:calc(var(--grid-offset-justify)/2)}.b-au_b .c_a{margin-bottom:.5625rem}.b-au_b .c_m{padding-right:.6875rem}}@media (max-width: 767.98px){.btn-xs{padding:.125rem .5rem .0625rem}.x .btn-u{border-radius:100%;width:2rem;height:2rem}.x-nf.x-p .ep_l{grid-column:2/4}.x-nf.x-p .x_u{grid-column:4/5}.tpl-h-el-pais .btn-xpr{display:inline-flex}.tpl-h-el-pais .btn-xpr+a{display:none}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_ep{display:flex}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_u .btn-2{display:inline-flex}.tpl-ad-bd{margin-left:.625rem;margin-right:.625rem}.tpl-ad-bd .ad-nstd-bd{height:3.125rem;background:#fff}.tpl-ad-bd ._g-o{padding-left:.625rem;padding-right:.625rem}.b_chi .c-d:first-of-type .c_kg{order:5;margin-bottom:.25rem}.b_chi .c-d:first-of-type .c_h{order:10}.b_chi .c-d:first-of-type .c_m{order:15}.b_chi .c-d:first-of-type .c_a,.b_chi .c-d:first-of-type .c_d,.b_chi .c-d:first-of-type .c_ap,.b_chi .c-d:first-of-type .c_l,.b_chi .c-d:first-of-type .c_r{order:20}}@media (max-width: 1000.98px){.b.b_ep .b_h_w:before{content:"";width:1rem;height:2.1875rem;position:absolute;pointer-events:none;right:-1rem;bottom:0;background-image:linear-gradient(90deg,#fff,transparent);z-index:1}.z-he .b.b_ep .b_h_w:before{background-image:linear-gradient(90deg,#f2f2f2,transparent)}.b--o+.z_hr{display:none}.b-au .c_d{margin-top:0}.b-au_o .c:last-of-type{padding-bottom:1.875rem;margin-bottom:1.875rem}}
Ir al contenidoEl regidor de Newark, la urbe más grande de Nueva Jersey, fue arrestado mientras protestaba afuera de un centro de detención de migrantes recién abierto en su ciudad
Una veintena de legisladores demócratas pide al presidente de la Cámara baja, Mike Johnson, reconsiderar una medida que puede impactar a 40 millones de personas
La abogada de la mujer hondureña denuncia que el ICE está “aterrorizando” a las personas sin documentos con sanciones exorbitantes
La táctica principal de intimidación usada por el magnate han sido los aranceles, con los que ha arrancado concesiones de países aliados como México o Colombia
El presidente firma una orden ejecutiva para fomentar la autodeportación de los inmigrantes en Estados Unidos
El país al norte de África destaca por su historial de violación a los derechos humanos
Al igual que Kilmar Abrego García, el venezolano fue enviado al país centroamericano a pesar de tener un documento judicial que lo protegía de la deportación. Una jueza ha ordenado que se facilite su retorno
Las autoridades señalan que el incidente ha dejado tres muertos, cuatro heridos y al menos otras siete personas sin localizar
Expulsar migrantes a países de los que no son ciudadanos tiene precedentes, pero la istración republicana busca hacerlo sin las garantías legales habituales, según las denuncias
El de una haitiana que se quejó de dolores en el pecho horas antes de morir en un centro de internamiento en Florida es el séptimo deceso registrado en tres meses
Las autoridades de inmigración pretenden acceder a los datos de la agencia de correos para rastrear a indocumentados, mientras que agentes del USPS participan en redadas
La jueza federal a cargo del caso da al Gobierno hasta el 5 de mayo para que dé información sobre lo que ha hecho para regresar al hombre deportado por error a su país natal
La policía de migración, ICE, informa de que han sido expulsados unos 65.700 extranjeros con antecedentes penales
El presidente pretende extender las capacidades de las policías y el ejército en los operativos contra indocumentados
La dura retórica contra la migración del Gobierno de EE UU logra reducir los cruces irregulares. “Para nadie es un secreto que a este presidente le gusta separar familias”, asegura una venezolana
Las constantes idas y venidas entre los tribunales y el Gobierno Trump sumen en el desconcierto a cientos de miles de inmigrantes
A la politóloga de la Universidad Northwestern no le sorprende que el presidente quiera encarcelar a ciudadanos en El Salvador
Los representantes Robert García de California, Maxwell Alejandro Frost de Florida, Yassamin Ansari de Arizona y Maxine E. Dexter de Oregón intentarán reunirse con el salvadoreño que la istración Trump deportó por error
La abogada de migración Liudmila Armas Marcelo, cubana naturalizada, está entre las personas a las que el Gobierno de Trump ordena que salgan del país inmediatamente
EL PAÍS reconstruye, a partir de diferentes casos, el calvario de los familiares de los migrantes enviados al país centroamericano desde Estados Unidos entre acusaciones de detención arbitraria y desaparición forzada masiva
Organizaciones y expertos advierten sobre el peligro de la Ley de Enemigos Extranjeros, empleada para encarcelar en el país a 110.000 japoneses en la Segunda Guerra Mundial y ahora para deportar a migrantes como Kilmar Abrego García
El senador demócrata Chris Van Hollen cuenta que el salvadoreño que la istración de Trump expulsó del país por error fue trasladado a otro centro de detención hace nueve días, donde permanece completamente aislado del mundo
Estudiantes y abogados de inmigración afirman que las anulaciones se han producido a menudo sin aviso previo, entrevistas ni justificación clara
La mexicana asegura que las organizaciones defensoras del colectivo están trabajando bajo un clima todavía más intimidatorio desde el regreso de Trump al poder
La menor, hija de uno de los disidentes más conocidos en la isla, está en un largo y tortuoso proceso legal para reclamar asilo y poder quedarse con su madre en Texas
El magistrado federal James Boasberg concluyó que el Gobierno desafió “deliberada y alegremente” su orden de frenar los traslados de migrantes a la megacárcel del país centroamericano
Las autoridades salvadoreñas negaron la petición del congresista Chris Van Hollen para ver a Kilmar Abrego García: “Le dije a su esposa y a su familia que haría todo lo posible por traerlo a casa y seguiríamos trabajando en ello hasta que lo consigamos”
La ciudad, que tiene la mayor población venezolana del país, ultima un acuerdo con la agencia migratoria federal para que las autoridades de la localidad puedan interrogar, detener y procesar a personas sospechosas de violar las leyes de inmigración
La lucha por el retorno del salvadoreño, deportado al país centroamericano por “error”, se intensifica después de que Nayib Bukele se negara a facilitar su regreso
La istración pretendía acabar con el programa que protege de la deportación a más de 530.000 venezolanos, cubanos, haitianos y nicaragüenses a finales de abril
Expertos advierten de que poner a las tropas a cargo de las detenciones que ahora llevan a cabo la policía o los agentes migratorios sobrepasa los límites de la ley
La revocación de visados y de programas de residencia temporal saca de la legalidad a más de dos millones de personas
El Gobierno de Trump introdujo en el “archivo maestro de defunciones” los nombres de 6.300 personas que entraron de manera legal al país, privándolos así de la identificación que necesitan para trabajar y tener cuentas bancarias
El acuerdo abre una brecha en la confidencialidad de datos para ayudar a localizar a indocumentados, quienes contribuyen con millones a la economía estadounidense con sus impuestos
El Gobierno aplicará las sanciones de forma retroactiva durante un máximo de cinco años, según Reuters, lo que podría resultar en penalidades de más de un millón de dólares
El Gobierno de Trump se ha resistido a traer de vuelta a Kilmar Abrego García, un obrero sin antecedentes penales y con orden de protección contra su expulsión
El director ejecutivo de FIEL Houston recuerda a los indocumentados que no están solos e insta a la comunidad latina a prepararse ante cualquier escenario
La secretaria de Seguridad Interna de Estados Unidos es la primera alta funcionaria de Donald Trump en visitar Colombia
El cantante denuncia que el caso de Arturo Suárez-Trejo muestra cómo cualquiera puede verse afectado por la arbitrariedad de la política migratoria de Donald Trump y convertirse en “víctima”
Kristi Noem visita este miércoles la megacárcel salvadoreña que recibió a más de 200 venezolanos deportados a mediados de marzo